[VIDEO] Lanzan alerta por desbordamiento del río Amacuzac

Afecta a los viveros asentados en las riveras de este río

Angelina Albarrán

  · jueves 17 de octubre de 2019

Cortesía

Lanza alerta por la creciente del río Amacuzac en Jojutla, Miguel Ángel Olvera Torres, Director de Protección Civil, pidió el apoyo de Protección Civil en el Estado para que en el estado de México y Guerrero, habrán las compuertas que hay a lo largo de la cuenca del río balsas y se pueda desfogar el agua del río Amacuzac, al empezar a desbordarse entre Tehuixtla, Río Seco y Vicente Aranda. El desbordamiento está afectando a unos viveros asentados en las riveras de este río.

El funcionario dio a conocer que si bien las lluvias no pegaron tan fuertes en Morelos y la zona sur del estado, sí llovió fuerte en el Estado de México, en el municipio de Ocluílan, el río Chalma viene muy crecido, lo que ha generado la creciente y desbordamiento del río Amacuzac entre el tramo del río “Cuerero” de Tehuixtla, Chisco y Río Seco.

Olvera Torres hizo un llamado a Protección Civil, para pedir que en los estados de México y Guerrero por la cuenca del río balsas se habrán las compuertas para desfogar el cauce del río Amacuzac y evitar mayores daños. Pidió al Ayudante municipal que prepare un albergue en caso de que sea necesario evacuar a la población que está en las riveras del río.

En el tramo entre Chisco y Río Seco por el desbordamiento del río Amacuzac sobre unos viveros que están más próximos a las márgenes de este cauce, pero no hay afectaciones en viviendas.

Dejó claro que en la zona urbana no hay daños y los ríos Apatlaco, Cuautla y Yautepec están sin riesgo, pero se mantiene la alerta, porque de acuerdo con el servicio meteorológico nacional seguirá las lluvias.

Cabe referir que junto a este cause esta el hotel restaurante “La Rivera” donde reportaron que río empezó a desbordarse sobre la barda perimetral dio a conocer Eduardo Gómez Morales quien llamó a Protección Civil de Jojutla. Y a la altura del tramo conocido como “río Cuerero” llegó a su máxima capacidad, por lo que los vecinos empezaron a preparar posible evacuación.

Para el Director de Protección Civil de Jojutla, se mantendrá la alerta, aunque a las 19:00 horas se advirtió que había empezado el descenso del nivel del río.

TEMAS