Van 712 denuncias por opacidad contra instituciones de Gobierno

Dichas instituciones no publican información sobre sueldo bruto y neto, estados financieros, ingresos y gastos

Katy Cárdenas | El Sol de Cuernavaca

  · viernes 17 de marzo de 2023

Los señalados también evitan publicar concesiones, contratos, convenios, licencias, etc. / Archivo Agustín Espinoza | El Sol de Cuernavaca

El Ayuntamiento de Xochitepec, liderado por Roberto “Chalo” Flores, encabeza la lista de las dependencias con más denuncias por incumplimiento en la difusión de información pública en la Plataforma Nacional de Transparencia, denunció la organización Morelos Rinde Cuentas.

En total, hay 712 denuncias, de las cuales 44 le pertenecen al municipio de Xochitepec, le sigue el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE) con 40 denuncias. La lista continúa con el Sindicato del municipio de Emiliano Zapata con 28; el Ayuntamiento de Cuautla con 20; los ayuntamientos de Coatlán del Río con 18, Huitzilac 18), Jiutepec 17, Cuernavaca 14.

El Instituto de Educación Básica del Estado (IEBEM) tiene 14 quejas por no subir la información del manejo de recursos públicos a la plataforma nacional, tal como lo marca la Ley General de Transparencia; el Colegio de Bachilleres del Estado (COBAEM) está en la lista con 13 quejas.

Los municipios: Emiliano Zapata, Miacatlán, Tetecala, Yautepec, Coatlán del Río, Tepoztlán, Jonacatepec, Mazatepec, Jojutla, Atlatlahucan; y el Sistema Municipal DIF de Xochitepec están presentes con ocho quejas más.

El Instituto de la Mujer puso resistencia a publicar información pública con un total de 10 quejas; el Congreso del Estado acumula nueve quejas.

Dichas instituciones no publican información sobre “sueldo bruto y neto”, acumulando 123 quejas; en segundo lugar, el directorio con 33 quejas, licitaciones e invitación a tres proveedores suma 31, después, las declaraciones patrimoniales con 28.

Evitan también publicar la “normatividad aplicable”, procedimientos de adjudicación directa, estructura orgánica; concesiones, contratos, convenios, licencias; informe de sesiones del Comité de Transparencia; gastos por concepto de viáticos y representación; estados financieros, ingresos recibidos.

Está pendiente la publicación de “sanciones administrativas a servidores públicos”, el programa anual de Comunicación Social, normatividad laboral y el calendario de sesiones de Cabildo.




➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube