Sin avance, en la Lázaro Cárdenas

Afirman que nuevamente se incumplieron los acuerdos por parte de los funcionarios del Instituto de Infraestructura Educativa de Morelos

Angelina Albarrán

  · viernes 7 de septiembre de 2018

La problemática afecta a 700 estudiantes del plantel / Angelina Albarrán

No se han reanudado las obras de reconstrucción de la escuela primaria “Lázaro Cárdenas” de la comunidad de Xoxocotla, pues nuevamente se incumplieron los acuerdos por parte de los funcionarios del Instituto de Infraestructura Educativa de Morelos (Ineiem), manifestó Alberto Arturo Palomo Vázquez, presidente del comité de padres de familia.

Al vencer el plazo para que retomarán los trabajos, madres de familia acudieron a la reunión con autoridades del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) y del Ineiem, quienes dijeron que se comprometieron la semana pasada a que en esta fecha se reanudarían las obras.

"No es justo, que nuestros hijos estén tomando clases en un lodazal”, reclamó una de las madres de familia, mientras que otra reclamaba que tampoco cumplieron con la entrega de los ocho camiones de gravilla que iban a mandar, pues solamente enviaron dos y tres lonas para los salones.

Dijeron que tuvieron que hacer costales de arena, para colocarlos alrededor de las carpas y así evitar encharcamientos.

“Nuestros hijos se están enfermando, exigimos que se termine nuestra escuela o volveremos a tomar la carretera federal", manifestaron molestos los padres de familia, quienes se mostraron indignados por la falta de palabra de los funcionarios del Gobierno estatal.

Ante la falla en el cumplimiento de compromisos, la mañana de ayer salió una comisión a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para exigir que terminen la escuela la reconstrucción de la escuela, la cual se hace con recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) a través de la Sedatu.

Los afectados tomaron la semana pasada la carretera federal Alpuyeca-Jojutla; éstos manifestaron que “se fue la constructora por falta de recurso económico para concluir, cuando el acuerdo fue la entrega de las 17 aulas, antes de que iniciara este ciclo escolar”.

Detallaron que esta semana solamente llegaron ocho albañiles y los ingenieros de la constructora les aclararon que no podrán acelerar los trabajos para entregar el plantel el 30 de octubre, como se pactó, porque no les han finiquitado el proyecto que se hace con recursos del Fonden.

Horas más tarde, las autoridades del Ineiem señalaron que la Sedatu no ha liberado los más de 13 millones de pesos del Fonden.