/ viernes 7 de septiembre de 2018

Alistan los simulacros para el 19S en Cuautla

La hora de movilización será imprevista, para acercarlo a la realidad

Durante la "Semana estatal de seguridad, salud y protección civil", Víctor Manuel Araujo Moreno, director de Protección Civil y Bomberos de Cuautla, refirió que se realizarán simulacros en iglesias, escuelas y hospitales, además de que se participará en el macro simulacro el 19 de septiembre.

El funcionario municipal refirió que se tienen previstas varias actividades durante la semana de protección civil, además de que se participará en el macro simulacro, el cual será realizado en el Sistema Operador de Agua Potable y Saneamiento de Cuautla (SOAPSC), "en donde no queremos dar a conocer el horario para tomar de sorpresa a las personas y así determinar que tan preparados están", manifestó.

Señaló que no se dará un horario específico de la hora en que se pretende efectuar, para que se pueda ir como una forma real y sorpresiva, como en realidad toman estos actos naturales.

Araujo Moreno dijo que lo que se busca es ver la preparación de la población en reaccionar en estos hechos naturales, y así lograr que tomen conciencia en lo acontecido el año pasado y hace 33 años. Por último, comentó que en los simulacros de esa semana se efectuarán en varias escuelas de la localidad, así como iglesias y hospitales, en donde se busca el mismo fin, concientizar a la población de saber cómo actuar en caso de un sismo.

Durante la "Semana estatal de seguridad, salud y protección civil", Víctor Manuel Araujo Moreno, director de Protección Civil y Bomberos de Cuautla, refirió que se realizarán simulacros en iglesias, escuelas y hospitales, además de que se participará en el macro simulacro el 19 de septiembre.

El funcionario municipal refirió que se tienen previstas varias actividades durante la semana de protección civil, además de que se participará en el macro simulacro, el cual será realizado en el Sistema Operador de Agua Potable y Saneamiento de Cuautla (SOAPSC), "en donde no queremos dar a conocer el horario para tomar de sorpresa a las personas y así determinar que tan preparados están", manifestó.

Señaló que no se dará un horario específico de la hora en que se pretende efectuar, para que se pueda ir como una forma real y sorpresiva, como en realidad toman estos actos naturales.

Araujo Moreno dijo que lo que se busca es ver la preparación de la población en reaccionar en estos hechos naturales, y así lograr que tomen conciencia en lo acontecido el año pasado y hace 33 años. Por último, comentó que en los simulacros de esa semana se efectuarán en varias escuelas de la localidad, así como iglesias y hospitales, en donde se busca el mismo fin, concientizar a la población de saber cómo actuar en caso de un sismo.

Cultura

Pactú es reconocido a través de un mural de Wisart en el Centro de Cuernavaca

Con este homenaje, Wisart busca reconocer la labor de los artistas callejeros y dar valor al arte urbano

Doble Vía

Cinco ideas de regalos para el Día del Padre 2024

Este Día del Padre, sorprende a papá con un regalo pensado especialmente para él y disfruta de un momento especial en familia

Local

Plaga de hongo negro afecta a árboles de Cuernavaca

El área de parques y jardines del Ayuntamiento de Cuernavaca retiro más de 90 árboles ficus afectados por la plaga del hongo negro

Local

'Mercadito Comunitario' por el Día del Padre en Cuernavaca

En el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano se realizará el "Mercadito Comunitario", donde podrás encontrar obsequios para el Día del Padre

Cultura

Disfruta de la ópera 'Carmen' en el Centro Cultural Teopanzolco

El Centro Cultural Teopanzolco realizará una proyección especial de la magnífica ópera "Carmen" a cargo de The Royal Opera

Local

Congreso de Morelos pospone designación de integrantes del Comité Anticorrupción

La legislatura de Morelos aún no ha designado a los cinco integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción