Se viven horas decisivas en la UAEM

Adelanta el rector Gustavo Urquiza que ya hay visos de solución en la crisis financiera que atraviesa la Máxima Casa de Estudios

Israel Mariano

  · jueves 27 de septiembre de 2018

Foto: Froylán Trujillo

El rector de la UAEM, Gustavo Urquiza Beltrán, confió que este viernes podría estar solucionado el asunto de la huelga en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), cuando se abra una mesa de negociaciones con la Secretaría de Educación Pública, Hacienda y senadores encabezados por la morelense, Lucía Meza.

Destacó que la universidad morelense está en el primer lugar de las prioridades y espera que de inmediato se liberen los más de 600 millones de pesos que se necesitan de aquí a diciembre, y posteriormente se trace un proyecto de rescate de las universidades públicas.

Aunque comentó que hubo mucho respaldo por parte de los integrantes de la cámara alta con la finalidad de acabar con la huelga en la universidad que lleva ya una semana, recordó que como responsable de la máxima casa de estudios, expuso la urgencia que enfrenta la UAEM.

Destacó el tema financiero y la necesidad de más de 40 mil jóvenes que hoy no tienen acceso a las aulas , por lo deben hacer algo para que lo antes posible, regresen trabajadores y estudiantes.

Quedamos que de hoy a mañana (viernes) nos hablaban para dar la prioridad a la universidad de Morelos y sentarnos con los funcionarios de la SEP, Hacienda y con los senadores para solucionar el caso de Morelos y de forma gradual el resto de las entidades, pero la prioridad es la crisis que tiene cada una de las universidades

Por lo tanto hizo un llamado urgente para atender a Morelos y asegurar los salarios en los siguientes tres meses y, posteriormente, lo que resta, para que el rescate financiero llegue posteriormente y sanee las finanzas del año próximo que son mil 682 millones de pesos; "pero manifesté que de urgencia necesitamos los 650 millones de aquí a diciembre, incluyendo aguinaldos y prestaciones".

Urquiza expresó que también se reunió con el equipo del gobernador electo, quienes han manifestado su solidaridad y acompañamiento, además cuentan con los datos de la situación financiera de la universidad, por lo que ratificaron su apoyo en las gestiones con la Secretaría de Hacienda, el 1 de octubre.

Informó que toda la información también la tienen los sindicatos, quienes han hecho el compromiso de levantar las banderas rojinegras una vez que tengan la certeza de que recibirán su salarios constantes hasta diciembre.