Viveros de Jiutepec producen 47 mil flores de cempasúchil

En los pueblos de Atlacomulco, Cliserio Alanis, Progreso y Tejalpa se encuentran los viveros que tendrán las plantas a la venta

Redacción | El Sol de Cuernavaca

  · martes 17 de octubre de 2023

Los productores sembraron dos tipos de variedades de la flor: Damasquina e Inecol. / Cortesía | Ayuntamiento de Jiutepec

El alcalde Rafael Reyes compartió que este año se logró la producción de más de 47 mil flores de cempasúchil en campos de los pueblos de Atlacomulco, Cliserio Alanis, Progreso y Tejalpa, así como en la colonia Centro de Jiutepec.

El presidente municipal hizo un reconocimiento a los productores que se dedican a la siembra y cosecha de la flor, símbolo de las tradiciones mexicanas e invitó a la visitar los viveros y a comprar las flores para los altares en el próximo Día de Muertos.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

De acuerdo a datos de la Dirección de Desarrollo Agropecuario de la Secretaría de Desarrollo Económico, Social, Movilidad Urbana y Transporte las flores de cempasúchil producidas en Jiutepec tienen como destino los mercados local y nacional.

En el municipio se producen dos tipos de variedades de la flor de cempasúchil: Damasquina e Inecol. La Secretaría de Desarrollo Económico pone a consideración de la población el número de teléfono: 777-399-20-92 para mayor información sobre los viveros.

Cortesía | Ayuntamiento de Jiutepec

En el marco de la conmemoración del Día de Muertos, el Gobierno de Jiutepec invita a la ciudadanía a realizar la compra de los productos las ofrendas en mercados públicos, exposiciones y puntos de venta directos.


Únete a nuestro canal de YouTube