Prevén universidades manifestación en CdMx

El 17 de julio, nueve instituciones de nivel superior se reunirán con la SEP ante la crisis económica que viven

Jessica Arellano

  · lunes 8 de julio de 2019

La máxima casa de estudios de la entidad aún no supera la crisis financiera que vive desde el año pasado / Archivo

El secretario general del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (STAUEAM), Carlos Sotelo Cuevas, indicó que aún no reciben respuesta a la solicitud de audiencia con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pero adelantó que el 17 de julio nueve universidades del país que se encuentran en crisis acudirán a una reunión a la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El mes pasado, el líder sindical informó que, junto con las organizaciones adheridas a las Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (Contu) solicitaron audiencia con Andrés Manuel López Obrador; sin embargo, al no recibir repuesta, quizá se manifestarán este mes en Ciudad de México para ser escuchados.

A través de un manifiesto precisaron que ante la difícil situación económica que enfrentan diversas universidades públicas del país, debido a las erráticas políticas de asignación presupuestal para la educación superior en los últimos años, los dirigentes de los 92 sindicatos de trabajadores administrativos y académicos que integran la Contu acordaron pedir audiencia.

Sotelo Cuevas destacó que el próximo 17 de julio acudirán a las instalaciones de la SEP en Ciudad de México donde se reunirán con el titular de la Dirección General de Educación Superior Universitaria (DGESU), y representantes de los sindicatos de las nueve universidades en crisis, y el titular de la Contu, por lo que dependiendo de los resultados de la reunión estarán definiendo si se manifiestan.

A lo anterior se suma la declaración del rector de la máxima casa de estudios de la entidad, Gustavo Urquiza Beltrán, de que existe incertidumbre financiera por la falta de recursos económicos para el segundo semestre del año.

Urquiza Beltrán manifestó su inquietud por la incertidumbre que vive la universidad respecto a la posibilidad de recibir oportunamente los recursos financieros que le permitan hacer frente a la crítica situación económica que vive la UAEM.

Estamos consientes que la superación de la crisis financiera de la UAEM, sólo se resolverá si se atienden las causas internas y externas. Por ello, se está gestionando y enfrentando la crisis de manera trasparente y abierta, dijo el rector.

TEMAS