/ lunes 12 de junio de 2023

Poder Judicial debe solucionar casos de violencia vicaria

Integrantes del Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria señalaron que el Tribunal Superior de Justicia atiende otros temas irrelevantes, cuando hay otras prioridades

Integrantes del Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria dieron a conocer su rechazo a la aprobación del haber de retiro vitalicio que recientemente obtuvieron las y los magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del estado de Morelos, pues consideraron que existen otras prioridades, como solucionar los casos de violencia vicaria de la entidad.

“Pues en realidad nos parece grotesco, nos parece un cobijo de una actitud totalmente indiferente hacia el bienestar de la familia, que es la base de la sociedad”, mencionó Claudia Jiménez, presidenta del Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Les causó indignación que en el Poder Judicial atienda otros temas, los cuales se presumen con "bombo y platillo", antes de darles solución a las situaciones que viven decenas de madres de familia que no pueden ver a sus hijos.

"En lugar de tener aquí la verdadera solución de nuestros casos. Recordemos que la violencia vicaria es una violencia intermedia, que proviene de muchas violencias y que tiene su nicho en la violencia doméstica y se puede prolongar a la violencia institucional", dijo la activista.

Agregó que, de no atenderse este tipo de violencia la situación podría escalar a acciones muy graves, tales como el feminicidio o infanticidio como ocurrió en otras entidades del país.

"Estamos realmente indignadas y queremos ver hasta cuándo realmente va a empezar una verdadera construcción hacia la paz en este estado".

Además, lamentó que recientemente el índice de Estado de Derecho en el estudio del World Justicie Project (WJP) colocó a Morelos en los últimos lugares de impartición de justicia.

Agregó que, actualmente existen 17 casos de violencia vicaria en el estado de Morelos, los cuales revisa en el TSJ.


Únete a nuestro canal de YouTube

Integrantes del Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria dieron a conocer su rechazo a la aprobación del haber de retiro vitalicio que recientemente obtuvieron las y los magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del estado de Morelos, pues consideraron que existen otras prioridades, como solucionar los casos de violencia vicaria de la entidad.

“Pues en realidad nos parece grotesco, nos parece un cobijo de una actitud totalmente indiferente hacia el bienestar de la familia, que es la base de la sociedad”, mencionó Claudia Jiménez, presidenta del Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Les causó indignación que en el Poder Judicial atienda otros temas, los cuales se presumen con "bombo y platillo", antes de darles solución a las situaciones que viven decenas de madres de familia que no pueden ver a sus hijos.

"En lugar de tener aquí la verdadera solución de nuestros casos. Recordemos que la violencia vicaria es una violencia intermedia, que proviene de muchas violencias y que tiene su nicho en la violencia doméstica y se puede prolongar a la violencia institucional", dijo la activista.

Agregó que, de no atenderse este tipo de violencia la situación podría escalar a acciones muy graves, tales como el feminicidio o infanticidio como ocurrió en otras entidades del país.

"Estamos realmente indignadas y queremos ver hasta cuándo realmente va a empezar una verdadera construcción hacia la paz en este estado".

Además, lamentó que recientemente el índice de Estado de Derecho en el estudio del World Justicie Project (WJP) colocó a Morelos en los últimos lugares de impartición de justicia.

Agregó que, actualmente existen 17 casos de violencia vicaria en el estado de Morelos, los cuales revisa en el TSJ.


Únete a nuestro canal de YouTube

Local

Vecinos de El Polvorín se quedan sin luz por más 48 horas

Debido a la falta de luz, diversos negocios de la colonia El Polvorín en Cuernavaca registraron perdidas económicas, pues los productos que necesitaban estar refrigerados se descompusieron

frontpage

Reconocen trayectoria deportiva en el Paseo de la Fama de La Perseverancia

La Unidad Deportiva La Perseverancia en Jojutla develó placas en honor a destacadas personalidades deportivas, incluyendo a Roger Chávez

Local

Todos contra el IEBEM: Exigen profesores pagos diversos

Jubilados y docentes de Ocuituco y Yecapixtla se manifestaron en las instalaciones del IEBEM para exigir el pago de bono por riesgo volcánico y prima vacacional

Elecciones 2024

¿Dónde denunciar delitos electorales en Morelos?

En caso de que una persona sea testigo de un delito electoral, puede denunciar en la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales del Estado de Morelos

Local

¡Mayra nos necesita! Buscan donadores de sangre

Mayra Areli Verónica Almanza, originaria de la población de Tehuixtla en Jojutla, necesita donadores de sangre para enfrentar su enfermedad de leucemia

Seguridad

SCJN desestima controversia de Cuauhtémoc Blanco contra reforma de Fiscalía

La Suprema Corte desechó la controversia promovida por Cuauhtémoc Blanco sobre la reglamentación de ausencias del fiscal de Morelos, Uriel Carmona