Mujeres empresarias siguen sin estabilidad económica

Sara Vázquez, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias señaló que el proceso de recuperación es complicado y lento, pero confían en que se estabilice

Valeria Díaz | El Sol de Cuernavaca

  · domingo 4 de junio de 2023

Representantes de Amexme informaron que algunas de las afiliadas se apoyaron en algunos de los programas crediticios que el Gobierno ofrece. / Valeria Díaz | El Sol de Cuernavaca

La inflación, el efecto post pandemia y las modificaciones a la reforma laboral que entraron en vigor en 2023 son algunos de los obstáculos a los que las mujeres empresarias se enfrentan, reconoció Sara Vázquez, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) capitulo Morelos.

Sara Vázquez explicó que el proceso de recuperación es complicado y lento, pero confían en que con el paso del tiempo se estabilice: "Por supuesto que es difícil y todo eso es parte de la vida empresarial, tenemos que cumplir con nuestra obligación y sí así lo hacemos no tendremos mayores complicaciones".

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Destacó que algunas de las afiliadas se apoyaron en algunos de los programas crediticios que el Gobierno ofrece para sobrellevar la crisis, sobre todo durante 2021.

Aymy Castillo, representante de la comisión de mujeres empresarias en la Asociación de Industriales y Empresarios de Morelos, señaló que las mujeres empresarias morelenses podrían recuperarse económicamente al término del año, ya que durante la pandemia la mayoría sacrificó sus ganancias.

"Ya tenemos más presente que es importante estar preparadas para atender cualquier emergencia y definitivamente a veces se tiene que sacrificar una por otras, pero es mejor sacrificar la ganancia y utilidad que al personal", agregó Aymy Castillo.

Insistió en que los empresarios no deben bajar el ritmo de trabajo y mucho menos despedir a sus empleados, porque esto provocaría una crisis de desempleo más severa de lo que ya es.

Finalmente invitó a las mujeres empresarias de Morelos a que dejen la pena a un lado y pregunten en la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo de qué manera las pueden apoyar, ya sea para una simple asesoría o un crédito para impulsar sus empresas.

De acuerdo con Datos México, la fuerza laboral ocupada en Morelos alcanzó las 859 mil personas, de las cuales el 42.5 por ciento fueron mujeres y el 57.5 por ciento restante fueron hombres, esto durante el cuarto trimestre de 2023.

Únete a nuestro canal de YouTube