Llama la Diócesis de Cuernavaca a la oración

En la Homilía de este domingo pidieron a los laicos hablarle a Dios a través de la oración

Susana Paredes

  · lunes 29 de julio de 2019

En representación del obispo Ramón Castro Castro, el padre Eduardo Aguilar, expresó que la experiencia del rabino, del imán y de la persona que es rezandera solamente recita porque ven a Dios de un modo lejano y distante.

En la Homilía de este domingo, la Diócesis de Cuernavaca pidió a los laicos hablarle a Dios a través de la oración, plática perfecta entre dos personas que se aman y revela el gran misterio de la salvación.

En representación del obispo Ramón Castro Castro, el padre Eduardo Aguilar, expresó que la experiencia del rabino, del imán y de la persona que es rezandera solamente recita porque ven a Dios de un modo lejano y distante. No obstante, es necesario que los fieles intenten acercarse por medio de ese recitar o de cumplir ciertas normas, mandamientos o preceptos para ser grato a los ojos de Dios.

Precisó que aquí es donde radica la gran novedad y diferencia entre el orar del discípulo de Cristo, que reconoce como maestro a Jesús y que a su vez enseña un método de orar, el cual parece muy sencillo pero a la vez es complicado y a veces pasa desapercibido, el método de oración de Jesús es el más simple, es la vinculación de un diálogo perfecto entre dos personas que se aman.

Sí ustedes piensan en un modo de como se comunican con amor con sus hijos, esposas o esposos, como se comunican con la persona que aman y diríamos ahí vas a encontrar la clave para poder entablar el método de Jesús, afirmó.

El párroco recordó que Jesús enseña pasos concretos para hacer oración, como es compartir una amplia vinculación y confianza, lo que ha provocado los discípulos miren en Jesús el modo de orar, ya que él lo hace con una confianza tan profunda que antoja.

TEMAS