Impepac investiga a Margarita González y Víctor Mercado

Iniciaron los procedimientos especiales sancionadores por actos anticipados de campaña o sobreexposición de la persona

Emireth Cossio | El Sol de Cuernavaca

  · viernes 3 de marzo de 2023

El Impepac solicitó a 13 municipios abstenerse de autorizar, contratar u ordenar la publicación de espectaculares que contengan leyendas que hagan alusión a cualquier actor político. / Froylán Trujillo | El Sol de Cuernavaca

El Instinto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) dijo que hay cerca de 12 quejas contra la directora general de la Lotería Nacional, Margarita González Saravia y una contra Víctor “El Güero” Mercado Salgado, quién funge como coordinador de asesores de la oficina de la gubernatura de Morelos por actos anticipados de campaña o por sobreexposición de su persona.

La Consejera Electoral del Impepac, Elizabeth Martínez Gutiérrez, presidenta de la Comisión de Quejas, detalló que como medidas cautelares se solicitó suspender y solicitar a las personas que estrechamente estén vinculadas con estos actos a que se abstengan de realizarlos.

Lee también: Obliga Impepac a retirar propaganda de Margarita González

Señaló que actualmente se encuentran en los procedimientos especiales sancionadores, ya que esta es la vía más rápida, debido a la premura del proceso electoral que inicia este 2023.

“El área debe de realizar todos los procedimientos que sean denunciados por cualquier ciudadano que advierte una posible vulneración a los principios rectores en materia electoral, incluyendo los actos anticipados de campaña, precampaña, o violaciones al artículo 134 constitucional, que habla de promoción personalizada; este artículo nos habla específicamente de que los servidores públicos no podrán otorgar o gastar recursos para promocionar su imagen, es decir todos los anuncios o publicidad que exista debe de ser únicamente a la institución a la que pertenece”, explicó Martínez Gutiérrez.

Posterior a las investigaciones realizadas a los personajes políticos, se enviarán las quejas al Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) para que ellos apliquen (de proceder) las sanciones correspondientes.

Piden a municipios abstenerse de autorizar propaganda política

Además, Martínez Gutiérrez indicó que se les solicitó a 13 municipios abstenerse de autorizar, contratar u ordenar la publicación de espectaculares, colocación de pendones en vía pública; así como la rotulación de bardas que contengan leyendas que hagan alusión a cualquier actor político o sobreexposición que sugiera al voto para Gonzázlez Saravia o Mercado Salgado, o cualquier otro personaje.

“Lo que se hizo fue pedir auxilio a los municipios, para solicitar que donde existe esta propaganda sea retirada… les damos tres días a partir de que se dictaron las medidas cautelares, porque el que resulte responsable (de las personas contra quienes están las quejas) deberá cubrir el gasto que se haya generado por motivo del retiro de la propaganda”, explicó.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Los municipios a los que se les hizo la solicitud para el retiro de la propaganda son:

  • Zacatepec
  • Tlaquiltenango
  • Yecapixtla
  • Cuautla
  • Yautepec
  • Jiutepec
  • Cuernavaca
  • Temixco
  • Xochitepec
  • Mazatepec
  • Axochiapan
  • Tepalcingo
  • Jantetelco

Cualquier ciudadano puede poner una queja ante el Impepac, quien se encargará de recabar todos los elementos probatorios necesarios para verificar si efectivamente se cuentan con los mismos y proceder a una sanción, mencionó la consejera electoral.

“Si hay quejas, se lleva a cabo un procedimiento muy sucinto dado los tiempos para que se mande el expediente armado y con las pruebas armadas y será el TEEM el que decida en definitiva al respecto”, finalizó.



Únete a nuestro canal de YouTube