Hasta los niños de preescolar pueden ser agresores

Con el violentómetro se detectaron siete casos de violencia verbal en menores de edad

Emireth Cossio | El Sol de Cuernavaca

  · martes 14 de marzo de 2023

Lorena Castillo Castillo dijo que las señales de alarma entre los infantes son las burlas referentes al físico. / Froylán Trujillo | El Sol de Cuernavaca

La directora del Instituto de la Mujer de Cuernavaca (IMC), Lorena Castillo Castillo mencionó que acudieron a 140 escuelas, para llevar pláticas sobre la prevención de la violencia de género, donde abordaron a estudiantes desde preescolar hasta preparatoria, mostrándoles cómo medir las etapas y la violencia con el violentómetro, medida con la cual detectaron siete casos de violencia verbal en menores de preescolar.

Castillo dijo que las señales de alarma entre los infantes son las burlas referentes al físico, de acuerdo con el violentómetro, se encuentra en la etapa uno del medidor de violencia, la cual puede seguir escalando, por lo que se busca evitar que este tipo de comportamientos se normalice desde edades tempranas.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

"Señalan que empiezan con bromas que van creciendo y la violencia así se puede medir, son siete de educación preescolar, y las demás son de básica y media superior", explicó.

Reiteró que las burlas se hacen presentes entre pares, por lo que a partir de la próxima semana comenzarán con programas de salud mental, para que puedan identificar su propia representación corporal y que se trabaje en la autoestima de niñas y niños de preescolar.

Castillo aseguró que trabajarán en coordinación con la Fiscalía General del Estado y con el Teatro Guiñol, para que sea una forma más eficaz de concientizar y abordar a los menores, haciéndoles saber que con sus bromas pueden estar violentando a los demás estudiantes; además de alentarlos a identificar algún comportamiento de riesgo y puedan comunicarlo a las autoridades escolares.

Aunado a ello, Castillo señaló que los otros casos de violencia que se detectaron son de violencia en el noviazgo y bullying, donde los principales afectados son jóvenes de entre 14 y 16 años.

"Es una situación complicada porque muchas veces no se les da la seriedad a estas relaciones por la temprana edad, y piensan que es broma que las empujen o lastimen, porque son niños de entre 14 y 16 años, por eso hay que visibilizar que ninguna conducta violenta debe ser normal", explicó Castillo.



Únete a nuestro canal de YouTube