Defensores de militares piden investigar agresiones contra el Ejército

Entregaron un pliego petitorio a la comisión de Derechos Humanos, para solicitar una investigación sobre las agresiones de las que son víctimas

Emireth Cossio | El Sol de Cuernavaca

  · lunes 3 de abril de 2023

Este tres de abril se hizo la entrega simultánea del pliego petitorio en diversas comisiones del país. / Agustín Espinoza | El Sol de Cuernavaca

El Movimiento "Todos somos uno, Ejército Mexicano, somos todos" hizo entrega del pliego petitorio a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos, para que no se vulneren los derechos de los militares en el país.

Alex Santiago vocero del Movimiento informó que la entrega de este documento es para avalar en todo el país, la negativa que se tiene con la Comisión de Derechos Humanos, quién no defiende a las víctimas, sino a los victimarios.

"Han hecho un desastre en los procesos legales dejando en libertad a quienes han violado nuestros derechos, seguridad y justicia, y esto no es del todo diferente con nuestros soldados, marinos, fuerzas aéreas y guardias, siendo ellos nuestro cimiento en la seguridad nacional, estatal y municipal en cada rincón de la república mexicana", protestó.

El pliego petitorio es para solicitar de manera respetuosa a la Comisión que inicie las investigaciones sobre las agresiones que vivan las Fuerzas Armadas, incluyendo la del pasado febrero de 2023, en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Prácticamente a nuestras Fuerzas Armadas las están desprotegiendo, al grado de que estamos pensando que en algún tiempo van a desaparecer”, explicó.

En esta ocasión no se hizo la convocatoria a la sociedad civil, sin embargo, la entrega del documento se realizó de manera simultánea este tres de abril en todas las Comisiones del país.

Finalmente, Alex Santiago compartió que la próxima marcha será el siete de mayo, para que las personas que quieran demostrar su apoyo a la milicia, se unan; reiteró que durante el mes de mayo realizarán acciones para visibilizar el movimiento, llamándole a este mes "mayo combativo".

Vamos a convocar para darles un plan de trabajo de mayo, “mayo combativo”, porque es el día del trabajo, porque son muchas fechas conmemorativas, por eso el mes de mayo lo vamos a nombrar así para las Fuerzas Armadas”, concluyó.



➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube