Expo Danza Morelos presenta ofrenda para fallecidos a través del baile

Esta actividad se desarrolló en coordinación con el Instituto de la Mujer de Cuernavaca (IMC), como parte de las actividades del Festival Mitotilli

Emireth Cossio | El Sol de Cuernavaca

  · domingo 29 de octubre de 2023

Cualquier grupo de danza que desee participar en próximos eventos podrá contactar a Expo Danza a través de sus redes sociales. / Luis Flores | El Sol de Cuernavaca

Lourdes Tinoco Pedrosa, fundadora de Expo Danza Morelos, y en coordinación con el Instituto de la Mujer de Cuernavaca (IMC) realizaron una ofrenda a los fallecidos a través del baile, en el marco de la celebración del Día de Muertos en el Parque Tlaltenango y como parte de las actividades del Festival Mitotilli, el cual se espera que sea pionero en este tipo de eventos.

"Esta vez junto con la directora del Instituto de la Mujer, Lorena Castillo, hicimos esta unión de esfuerzos para hacerlo en el Parque (Tlaltenango), y poderlo lograr. Estamos gestionando junto con ella abrir el espacio, que sea un espacio cultural para la comunidad de arte de Morelos tanto de danza, música y todo lo que podamos hacer; viene siendo un espacio al aire libre, que no hay mucho en el estado", explicó.

Reconoció que el Festival Mitotilli fue un espacio importante para celebrar las tradiciones a través del baile, el cual tuvo una duración de dos días y con la participación de más de 10 grupos, por lo que hizo un reconocimiento a los organizadores por la realización de este evento.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Asimismo, refirió que se busca que sean espacios 100 por ciento familiares y culturales, por lo que cualquier grupo de danza con deseos de participar en un futuro, podrá acercarse a ellos a través de las redes sociales en Expo Danza Morelos o directamente con el Instituto de la Mujer de Cuernavaca, en las inmediaciones del Parque Tlaltenango, en avenida Emiliano Zapata.

Luis Flores | El Sol de Cuernavaca

La fundadora de Expo Danza Morelos manifestó que a través del Instituto de la Mujer de Cuernavaca se buscó gestionar este tipo de actividades, para realizar presentaciones similares como sería en el caso de las festividades de final de año.

Con este tipo de actividades se espera que en un futuro cercano haya más eventos culturales, y el Parque Tlaltenango se convierta en un punto de encuentro para mujeres artistas, y demás eventos culturales, añadió.

Únete a nuestro canal de YouTube