Emparejan el piso a los independientes

Modifica Impepac límites para financiamiento privado

Daniel Martínez

  · jueves 10 de mayo de 2018

El financiamiento privado podría ser la alternativa para los 37 candidatos independientes que buscan cargos de elección popular en Morelos, luego de que la Comisión de Administración y Financiamiento del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) determinó la asignación de los 741 mil 965 pesos de financiamiento público a los candidatos independientes que lograron su registro en Morelos, uno para gobernador, siete para diputaciones locales y 29 para las alcaldías; y acordó aumentar los límites de financiamiento privado para permitirles alcanzar el tope de gasto de campaña, con el fin de generar un piso parejo en la contienda electoral local.

El consejero electoral presidente de la comisión, José Enrique Pérez Rodríguez, explicó que dado a que el reducido monto de financiamiento público coloca a los independientes en franca desventaja, la comisión resolvió aumentar los límites para el financiamiento privado, que en el caso de los partidos políticos deben ser menores a los recursos públicos que reciben.

El candidato independiente a gobernador, Fidel Demédicis Hidalgo, recibirá de financiamiento público la tercera parte del monto total para los aspirantes sin partido, es decir, 123 mil 648 pesos, pero se le permite obtener hasta 29 millones 248 mil 845 pesos para completar los 29 millones 472 mil 493 pesos que constituyen el límite de gasto de campaña.

En el caso de los candidatos a diputaciones locales, todos recibirán el mismo monto de financiamiento público, 35 mil 331 pesos, y podrán recibir aportaciones privadas también hasta completar el tope de campaña que varía conforme a cada distrito por el número de electores que en ellos residen.

Para los candidatos independientes a los 19 ayuntamientos, en donde hubo registros bajo esta figura, los candidatos recibirán ocho mil 528 pesos de financiamiento público, pero podrán obtener aportaciones privadas de entre 313 mil 871, el monto más bajo aplicable en municipios de baja población, hasta cinco millones 61 mil 131 pesos, en el caso de Cuernavaca.

TEMAS