DIF de Jojutla beca a 20 personas para aprender lengua de señas

Para fomentar la inclusión se organizó un curso gratuito de lengua de señas en Jojutla

Angelina Albarrán / El Sol de Cuernavaca

  · domingo 5 de mayo de 2024

Rubén César Benítez, director de la Asociación de Sordos Incluyentes de Morelos, durante el curso en Jojutla. / Angelina Albarrán | El Sol de Cuernavaca

En Jojutla se realizó el primer "Festival de la Inclusión" con un curso gratuito de lengua de señas a cargo de Rubén César Benítez, director de la Asociación de Sordos Incluyentes de Morelos.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

En el evento organizado por el Sistema DIF del municipio participaron 20 personas becadas que durante tres meses aprenderán esta lengua para reforzar la inclusión y protección de personas sordas. Marithe Martínez, presidenta del sistema DIF Jojutla, informó que los becados fueron seleccionados por medio de una entrevista.

"El objetivo es garantizar los derechos de todas y todos, que Jojutla sea un municipio incluyente, ya que se están capacitando cinco trabajadores de la administración municipal para poder atender a este tipo de personas en algún trámite que necesiten realizar", contó Martínez.

Dicho curso de lengua cuenta con tres niveles, el básico, intermedio y profesional, en esta ocasión el municipio otorgó 20 becas del 100 por ciento con el nivel básico, y cada persona será libre seguir la capacitación en el resto de niveles.

También se realizó un registro de personas con discapacidad para identificar cuales son las que más prevalecen en Jojutla, a la par de establecer un enlace con las familias para organizar más talleres, pláticas y actividades.

Entre los padecimientos más recurrentes está: discapacidad visual, síndrome de Down, autismo, discapacidad auditiva, motriz y trastorno del lenguaje.

20 personas participan en el curso de lengua de señas en Jojutla. / Angelina Albarrán | El Sol de Cuernavaca