/ viernes 5 de octubre de 2018

Defraudan con fertilizante a productores de Jiutepec

Los productores, se quejaron de que el químico que recibieron era arena

El secretario de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Guillermo López Ruvalcaba, adelantó que revisarán la denuncia de productores de Jiutepec que en lugar de fertilizante recibieron arena como parte de los apoyos del gobierno estatal. Asimismo, informó que investigarán al padrón de al menos 13 mil apoyos que se entregaron pero no existe más que un recibo como prueba.

Por eso, aseveró, lo primero que debe hacerse en el campo es volver a ganar la confianza de la gente, "el productor sabe cuándo ha sido engañado. Yo he visto a productores que tenían arrumbados los bultos de fertilizantes porque éstos les dañaron sus plantas".

Los productores, se quejaron de que el químico que recibieron era arena, "hay que garantizar la transparencia. Tenemos la encomienda es hablar de frente con los productores".

Ante este tipo de situación, comentó que acudirá a reuniones en los ejidos y en los bienes comunales; asimismo, volverán a tener asambleas de balance y programación con los productores con el fin de asignar los apoyos de forma directa como indicación del gobernador, Cuauhtémoc Blanco Bravo.

Aunque el campo demanda atención urgente, López Ruvalcaba, dijo que hay cosas del sexenio pasado que deben revisarse, como la entrega de apoyos a productores pero no existen muchas pruebas.

Voy a hacer estas semanas un inventario de la infraestructura que hay en el estado. Hay cosas que no me parecen, pero no me voy a detener en eso, solo queremos que esto camine

Guillermo López Ruvalcaba, recordó que sin ser experto la realidad es evidente el campo de Morelos enfrenta una grave situación, y es que si años atrás se producían 12 mil hectáreas de arroz, en la actualidad solo se recogen mil, y es necesario recuperar la producción anterior.

Se ha planteado al gobierno federal, en coordinación con el estado, el apoyo con fertilizante y semilla a los productores de bajos recursos que siembran, sorgo, y maíz. Además se habrá de buscar la comercialización de sus productos; igual con el ganadero pequeño, y es que casi 80 por ciento de carne de barbacoa que se consume en Morelos viene de borregos del estado de México; por eso urge rescatar estas actividades


El secretario de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Guillermo López Ruvalcaba, adelantó que revisarán la denuncia de productores de Jiutepec que en lugar de fertilizante recibieron arena como parte de los apoyos del gobierno estatal. Asimismo, informó que investigarán al padrón de al menos 13 mil apoyos que se entregaron pero no existe más que un recibo como prueba.

Por eso, aseveró, lo primero que debe hacerse en el campo es volver a ganar la confianza de la gente, "el productor sabe cuándo ha sido engañado. Yo he visto a productores que tenían arrumbados los bultos de fertilizantes porque éstos les dañaron sus plantas".

Los productores, se quejaron de que el químico que recibieron era arena, "hay que garantizar la transparencia. Tenemos la encomienda es hablar de frente con los productores".

Ante este tipo de situación, comentó que acudirá a reuniones en los ejidos y en los bienes comunales; asimismo, volverán a tener asambleas de balance y programación con los productores con el fin de asignar los apoyos de forma directa como indicación del gobernador, Cuauhtémoc Blanco Bravo.

Aunque el campo demanda atención urgente, López Ruvalcaba, dijo que hay cosas del sexenio pasado que deben revisarse, como la entrega de apoyos a productores pero no existen muchas pruebas.

Voy a hacer estas semanas un inventario de la infraestructura que hay en el estado. Hay cosas que no me parecen, pero no me voy a detener en eso, solo queremos que esto camine

Guillermo López Ruvalcaba, recordó que sin ser experto la realidad es evidente el campo de Morelos enfrenta una grave situación, y es que si años atrás se producían 12 mil hectáreas de arroz, en la actualidad solo se recogen mil, y es necesario recuperar la producción anterior.

Se ha planteado al gobierno federal, en coordinación con el estado, el apoyo con fertilizante y semilla a los productores de bajos recursos que siembran, sorgo, y maíz. Además se habrá de buscar la comercialización de sus productos; igual con el ganadero pequeño, y es que casi 80 por ciento de carne de barbacoa que se consume en Morelos viene de borregos del estado de México; por eso urge rescatar estas actividades


Elecciones 2024

¿Cómo ubicar tu casilla para votar en las elecciones 2024?

La plataforma "Ubica tu Casilla 2024" ya está disponible así que ¡Planifica tu 2 de junio!

Elecciones 2024

¿Dónde votaron las candidatas a la gubernatura de Morelos?

Cuernavaca, Cuautla y Jiutepec fueron los municipios donde, desde muy temprano, las aspirantes a gobernar el estado emitieron su voto con el llamado a respetar los resultados de la jornada

Elecciones 2024

¡Café gratis para quien vote! Estos restaurantes tendrán promociones

Distintos restaurantes de Cuernavaca ofrecerán café gratis, descuentos y promociones a quienes acudan a votar en la jornada electoral del 2 de junio

Elecciones 2024

Casillas especiales en Morelos: INE informa dónde se colocarán

En las elecciones de 2024, Morelos contará con 30 casillas especiales para aquellos turistas o personas que se encuentran lejos de sus domicilios para votar

Cultura

¿Conoces la colección Robert Brady? Checa sus actividades de junio

Este mes de junio habrá visitas guiadas, talleres y cine en el Museo Robert Brady, ¡No te las pierdas!

Cultura

Museo de Arte Juan Soriano celebra su sexto aniversario

Festeja con actividades gratuitas el sexto aniversario del Museo Morelense de Arte Juan Soriano