Cuautla tiene 11 plantas de tratamiento de aguas útiles

En Morelos el 41 por ciento de los municipios aplica tratamiento al menos una fracción de sus aguas residuales

Dulce Gaviña | El Sol de Cuautla

  · domingo 25 de junio de 2023

La Planta Tratadora de Aguas Residuales ubicada en la colonia Pablo Torres Burgos, trata alrededor de 700 litros de agua por segundo. / Cortesía | SOAPSC

Juan Carlos Flores Valencia, director general del Sistema Operador de Agua Potable y Saneamiento de Cuautla (SOAPSC) informó que actualmente Cuautla cuenta con 11 plantas de tratamiento de aguas residuales, de las cuales cuatro están en reparación por parte de este organismo y de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua).

"Están operando todas, pero a seis se les realizan rehabilitaciones, ajuste de motor, entre otras reparaciones, pero no dejan de operar; vamos avanzando, ya estamos a punto de completar el 100 por ciento de las plantas en funcionamiento, eso nos dará mayores beneficios, pues es importante para el medio ambiente la reutilización de esta agua".

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), con base al Módulo "Agua Potable y Saneamiento" del Censo de Gobiernos Municipales y Delegacionales 2021, en el 41 por ciento de los municipios se aplica tratamiento al menos una fracción de sus aguas residuales, pero, el número de municipios que no ofrecen el servicio de tratamiento de aguas residuales asciende a 953.

Cuautla es uno de los municipios que sí cumple con el tratamiento de sus aguas, muestra de ello es que tan sólo la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) ubicada en la colonia Pablo Torres Burgos, la cual trata alrededor de 700 litros por segundo, agua que va a parar al río Cuautla, así como una parte de ella a la Termoeléctrica de Huexca.

Cortesía | SOAPSC

El resto de las plantas, como la de Eusebio Jáuregui, Calderón, Casasano y Gabriel Tepepa tratan entre 40 y 60 litros por segundo: "Por lo que haciendo una suma de todas, Cuautla está tratando un promedio de mil 100 litros por segundo, por lo que es el municipio que más trata sus aguas negras a fin de conservar el ciclo del agua y el medio ambiente, además de que una vez que son tratadas se pueden utilizar para el riego, procesos industriales o para fines recreativos".

Únete a nuestro canal de YouTube

TEMAS