Cuauhtémoc superstar

Atado a su silla de ruedas con un rebozo blanco, levanta la cara para escuchar mejor a su madre

Emmanuel Ruiz

  · lunes 5 de noviembre de 2018

La gira de agradecimiento del gobernador inició este lunes y recorrerá los 33 municipios de Morelos/ Gude Servín

La gente hace fila para hablar con él. Hay quienes, incluso, han llegado en silla de ruedas con la esperanza de ser escuchados. Y los vendedores ambulantes, que no veían para cuándo empezarían a vender sus botanas, raspados y dulces, al fin empiezan a tener ganancias. A la mitad de un día soleado, Cuauhtémoc Blanco, el nuevo gobernador de Morelos, es recibido como una súper estrella por los habitantes de Tepalcingo.

"Me levanté a las seis de la mañana, mi esposo me dijo que anunciaron en la tele que iba a venir, y mi hijo me dijo: vamos mami, tengo hartas ganas, quiero conocerlo en persona", relata Ciria Cabrera, una mujer de 56 años.

CIRIA Y MARTÍN

Martín no habla mucho. Tal vez preferiría no hacerlo. Atado a su silla de ruedas con un rebozo blanco, levanta la cara para escuchar mejor a su madre. Nació con una discapacidad congénita, cuyo nombre, 27 años después de su nacimiento, sigue siendo un enigma para la familia. Pero algo es cierto: Martí no puede caminar, ni sostener objetos, ni siquiera mover sus dedos.

"Nunca lo supe, lo llevaba al doctor, pero nunca me dijo, y ya no lo llevé más porque no había dinero", recuerda ella.

De pronto, madre e hijo se pierden entre la gente. Ella ha venido en busca de una silla de ruedas que se adapte al cuerpo y las necesidades de su hijo. Martín, además de eso, vino a conocer al ex futbolista, de quien tanto se ha hablado de un tiempo para acá.

LA GIRA DE AGRADECIMIENTO

Le han llamado "gira", una palabra tan usada en el mundo del espectáculo que uno no puede evitar ver en todo este dispositivo de seguridad, en el que incluso participa el Ejército, algo muy parecido a la llegada de una estrella internacional de rock. Le han agregado "de agradecimiento", porque sus discursos se centran en eso, luego de que la mayoría de los electores morelenses lo eligieran como gobernador.

En cada presentación, su equipo instala una mesa de atención con la que buscan tener un padrón de las necesidades de la gente. Esperan que, al final, esa información permita agilizar las labores de atención social y contribuyan a mejorar la calidad de vida de quienes acuden a anotarse.

"Lo que estamos haciendo es una lista donde nos ponen su nombre, su municipio, el teléfono y la necesidad que ellos tengan; ellos nos van a proporcionar esos datos, nosotros se los vamos a hacer llegar al secretario y al gobernador", explica Shirley Díaz Bajonero, subdirectora de Gestión y Bienestar Social de la Secretaría de Desarrollo Social.

-¿Y será posible atender tantas necesidades?

"Estamos ya capacitados y, como lo ha dicho el gobernador, estamos para servirle a todo el pueblo, y estamos tratando de apoyar en todo para que esto pueda crecer y Morelos vaya creciendo poco a poco", responde.

Por ahora, lo que crece es la fila de ancianos, padres y madres que han llegado con la ilusión de ser escuchados.