/ miércoles 16 de mayo de 2018

Celebran reconstrucción de Santo Tomás

Habitantes de Miacatlán cambian de parecer y aseguran que no es necesario derribar su iglesia

Contra las expectativas de la población, que tras el sismo no podían visualizar otra alternativa más que demoler y desconfiaron cuando les hablaron sobre la posibilidad de reconstrucción, ahora que ven como un gran número de personas coloca andamios para edificar su iglesia, confirman que no será necesario derribar.

Tal y como dijo el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), no se derribará sino que se reconstruirá, confirmó Concepción Franco, vecina del lugar, quien se detuvo a observar cómo con cincel en mano quitaban la cubierta de las paredes más dañadas, mientras que otros trabajadores colocan andamios.

Hojas de madera en la torre y una serie de polines se usan para repuntar las partes más dañadas y altas de este templo que se construyó en honor a “Santo Tomas”. "El padre ha informado sobre el proceso, del retraso con las aseguradoras y que deben ser especialistas, no cualquier gente puede meter mano", explicó, "Conchita" Franco.

La parroquia fue construida a finales del siglo XVIII, durante el periodo de evangelización. “Y por eso forma parte del catálogo del patrimonio cultural e histórico de este municipio”, comentó un ex-funcionario municipal, quien confirmó que fueron tres los templos dañados por el sismo: Tomás, la capilla “Alma de la Virgen”, y el templo de San Juan Bautista de Coatetelco.

Aunque no saben cuánto tardará la reconstrucción, ya que los trabajadores no tienen autorizado hablar sobre el tema, la gente celebra de que comenzaron las labores.

Contra las expectativas de la población, que tras el sismo no podían visualizar otra alternativa más que demoler y desconfiaron cuando les hablaron sobre la posibilidad de reconstrucción, ahora que ven como un gran número de personas coloca andamios para edificar su iglesia, confirman que no será necesario derribar.

Tal y como dijo el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), no se derribará sino que se reconstruirá, confirmó Concepción Franco, vecina del lugar, quien se detuvo a observar cómo con cincel en mano quitaban la cubierta de las paredes más dañadas, mientras que otros trabajadores colocan andamios.

Hojas de madera en la torre y una serie de polines se usan para repuntar las partes más dañadas y altas de este templo que se construyó en honor a “Santo Tomas”. "El padre ha informado sobre el proceso, del retraso con las aseguradoras y que deben ser especialistas, no cualquier gente puede meter mano", explicó, "Conchita" Franco.

La parroquia fue construida a finales del siglo XVIII, durante el periodo de evangelización. “Y por eso forma parte del catálogo del patrimonio cultural e histórico de este municipio”, comentó un ex-funcionario municipal, quien confirmó que fueron tres los templos dañados por el sismo: Tomás, la capilla “Alma de la Virgen”, y el templo de San Juan Bautista de Coatetelco.

Aunque no saben cuánto tardará la reconstrucción, ya que los trabajadores no tienen autorizado hablar sobre el tema, la gente celebra de que comenzaron las labores.

Elecciones 2024

¿Cómo ubicar tu casilla para votar en las elecciones 2024?

La plataforma "Ubica tu Casilla 2024" ya está disponible así que ¡Planifica tu 2 de junio!

Elecciones 2024

¿Dónde votaron las candidatas a la gubernatura de Morelos?

Cuernavaca, Cuautla y Jiutepec fueron los municipios donde, desde muy temprano, las aspirantes a gobernar el estado emitieron su voto con el llamado a respetar los resultados de la jornada

Elecciones 2024

¡Café gratis para quien vote! Estos restaurantes tendrán promociones

Distintos restaurantes de Cuernavaca ofrecerán café gratis, descuentos y promociones a quienes acudan a votar en la jornada electoral del 2 de junio

Elecciones 2024

Casillas especiales en Morelos: INE informa dónde se colocarán

En las elecciones de 2024, Morelos contará con 30 casillas especiales para aquellos turistas o personas que se encuentran lejos de sus domicilios para votar

Cultura

¿Conoces la colección Robert Brady? Checa sus actividades de junio

Este mes de junio habrá visitas guiadas, talleres y cine en el Museo Robert Brady, ¡No te las pierdas!

Cultura

Museo de Arte Juan Soriano celebra su sexto aniversario

Festeja con actividades gratuitas el sexto aniversario del Museo Morelense de Arte Juan Soriano