Aumentan casos de enfermedades diarreicas en Morelos

La Secretaría de Salud federal reporta que cuatro de cada diez personas con enfermedades diarreicas se infectó por un virus

Katy Cárdenas | El Sol de Cuernavaca

  · domingo 9 de abril de 2023

Para evitar enfermedades diarreicas es necesario lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño / Agencia | Cuartoscuro

En marzo, el número de pacientes con enfermedades diarreicas muestra un incremento moderado en Morelos, según el Informe Semanal para la Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Diarreicas Agudas 2023. En la semana uno, correspondiente al 20 de enero, el estado tenía una tasa del 0.9% por cada mil menores de cinco años de edad.

Para la semana 11 correspondiente a 31 de marzo, el estado tenía una tasa del 1.6%, es decir, 0.7% más, lo que significa que conforme avanza la temporada de calor, las enfermedades gastrointestinales se agravan, principalmente en menores de cinco años que son los de mayor incidencia.

La entidad federativa con mayor repunte es Zacatecas con una tasa del 4.5% en menores de cinco años. “En 13 de las 32 entidades federativas (40.6%) se ha incrementado la incidencia, con respecto a la semana anterior ; y 17 entidades muestran más del cinco por ciento de incremento con respecto al promedio de las últimas cinco semanas”, dice el informe.

Si bien Morelos no está dentro de las entidades que más incremento ha mostrado, cada semana sigue reportando incremento en este padecimiento que puede causar procesos de deshidratación severa, llevando en casos graves, a la muerte.

La entidad se encuentra en una zona de “éxito” dentro del color verde en el semáforo de riesgo. Los menores de 1 a 4 años de edad suman la mayor cantidad de casos con el 1.5% por cada mil, le siguen los de 1 año de vida. Por sexo, es la población masculina la que más casos reporta.

“En México 40 por ciento de los casos de diarrea en adultos es causada por virus. La diarrea puede presentarse en cualquier persona, no es una condición propia de los niños ya que también representa un problema para las personas adultas y adultas mayores, puede originar complicaciones, llegando en algunos casos a constituir causa de muerte; por las pérdidas de agua y electrolitos. La diarrea es un aumento en la frecuencia de las evacuaciones (más de tres al día) acompañada de una disminución de la consistencia de éstas”.

La Secretaría de Salud federal reporta que cuatro de cada diez personas con enfermedades diarreicas se infectó por un virus, provocando síntomas como diarrea, vómito y fiebre.