Arraigo domiciliario para Antonio 'N' fue petición de Anticorrupción: TSJ

El magistrado presidente del Poder Judicial, mencionó que ahora el responsable del resguardo de Antonio "N", es la Fiscalía Anticorrupción

Valeria Díaz | El Sol de Cuernavaca

  · martes 9 de mayo de 2023

Luego de siete meses recluido en el penal de Atlacholoaya, el expresidente municipal de Cuernavaca, enfrentará su proceso desde casa. / Froylán Trujillo | El Sol de Cuernavaca

El magistrado presidente del Tribunal Superior (TSJ), Luis Jorge Gamboa Olea explicó que la determinación que tomó el juez el pasado lunes 8 de mayo en el caso del exalcalde de Cuernavaca, fue por una petición que hizo el agente del Ministerio Público (MP) de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), quien solicitó una medida cautelar diversa a la prisión preventiva, misma que Antonio "N" cumplía desde septiembre de 2022 en el penal de Atlacholoaya.

"El juez abre la audiencia y la Fiscalía Anticorrupción solicita una medida diversa, cuando tenía la posibilidad de pedir la prisión preventiva, sobre todo porque alegaba riesgo de fuga", dijo el Magistrado.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Criticó el arraigo domiciliario que se le concedió a Antonio "N", ya que asegura el mismo juzgador es quien manifestó que el exfuncionario público podría evadir la justicia.

En entrevista, Gamboa Olea narró que cuando el juez escuchó la petición de la FECC, éste cuestionó la petición e hizo del conocimiento del MP que, por los argumentos previos existía riesgo de fuga y en todo caso habría que aplicar prisión preventiva justificada; sin embargo el Fiscal sostuvo su petición y por consecuencia el Juez resolvió en torno a la petición del Ministerio Público.

El magistrado presidente del Poder Judicial, mencionó que ahora el responsable del resguardo de Antonio "N", es la Fiscalía Anticorrupción.

Luego de siete meses recluido en el penal de Atlacholoaya, el expresidente municipal de Cuernavaca, enfrentará su proceso desde casa, por el presunto delito de desvío de nueve millones de pesos de las aportaciones de trabajadores del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) al Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSEGM).

El exservidor público fue detenido en septiembre de 2022, junto con otros dos exregidores, ambos integrantes de la junta de gobierno del SAPAC, pero estos dos fueron liberados un mes después de que la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción solicitó para los exregidores la aplicación de "criterio de oportunidad", debido a que aportaron datos que "corroboran" las investigaciones sobre este caso.



Únete a nuestro canal de YouTube