Al 95%, la reconstrucción de edificios de la UAEM

El edificio tendrá 40 aulas con capacidad para dos mil 400 estudiantes

Israel Mariano

  · jueves 11 de abril de 2019

Confían que en septiembre se puedan utilizar los edificios de la UAEM /Archivo

Luego de realizar un recorrido por las obras de reconstrucción en el campus Chamilpa de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), el secretario de Obras Públicas, Fidel Giménez, confió que los trabajos avanzan en un 95 por ciento en el edificio de Contaduría y Administración, incluso, el edificio principal con una estructura completa de acero , por lo que podrían ser ocupados en septiembre de este año.

Comentó que tras el recorrido que realizó con el rector Gustavo Urquiza y autoridades de arquitectura y contaduría, concluyeron que el avance que registra estos trabajos de reconstrucción llegan ya al 95 por ciento, por una parte para entregar la facultad de Contaduría y Administración, así como las oficinas del sindicato que estarán en el mismo lugar.

El edificio tendrá 40 aulas con capacidad para dos mil 400 estudiantes, por lo que sin duda ayudará a desahogar el sobrecupo que hay en otras áreas, igual se revisó el edificio principal, también conocido como el 01, este edificio se reconstruye desde cero, ahora será totalmente de acero "y tiene todos los adelantos en cuanto a ventilación, ciertos elementos que se agregaron como evitar la luz del sol, salidas de emergencia integradas, en fin es un edificio de primer mundo, reforzado para la seguridad de los estudiantes, aunque se construye con recursos del instituto de Infraestructura pero trabajamos en los 11 edificios de la universidad".

Fidel Giménez explicó que el edificio de administración y contaduría probablemente pueda ser ocupado en septiembre con el inicio del ciclo escolar, y si el trabajo avanza como hasta hoy, seguramente también el edificio uno estará entregándose en la misma fecha.

El edificio tendrá capacidad para dos mil 400 estudiantes, por lo que ayudará a desahogar el sobrecupo que hay en otras áreas

TEMAS