Aclaran el conflicto en Colegio de Morelos

El historiador Ricardo Pérez Montfort denunció su salida argumentando un trato indigno por reducción de poco más del 70 por ciento de su salario

Jessica Arellano

  · domingo 31 de marzo de 2019

Juan de Dios González negó que fueron malos tratos sino más bien un ajuste de presupuestos /KAREN SÁNCHEZ

A través de una carta abierta, el historiador Ricardo Pérez Montfort denunció su salida del Colegio de Morelos argumentando un trato indigno por reducción de poco más del 70 por ciento de su salario; por su parte el director del instituto, Juan de Dios González Ibarra, negó un mal trato, y agregó que se realizó un ajuste de tabuladores, ya que existía una nómina diferenciada.

Argumentó que llevaba más de 20 años trabajando en este proyecto, antes llamado Centro de Investigación en Docencia y Humanidades del Estado de Morelos (CIDEHM), fundado por el doctor Ricardo Guerra; "lamento profundamente que un proyecto de este tipo, tan necesario para el propio estado de Morelos y en general para la educación superior del país, se esté tirando por la borda en pos de la bancarrota académica que hoy caracteriza al ColMor", expresó textualmente.

Por otro lado, el director del Colegio de Morelos, Juan de Dios González Ibarra, dio a conocer que en su llegada en octubre, se encontró con un nómina diferenciada, por lo que con la finalidad de contar con una mejor administración establecieron un tabulador de 500 pesos netos la hora, para todos los profesores.

Precisó que Ricardo Pérez Montfort y Antonio García de León, de acuerdo con lo que señala públicamente el ex director de CIDEHM, Jesús Araiza, ganaban ocho mil pesos por cuatro horas de clase el mes; "son dos mil pesos la hora, cuando llegamos nosotros el 17 de octubre, recuperamos las humanidades que se habían perdido y vimos la circunstancia de poder administrar nuestros escasos recursos con objeto de que todos los profesores ganaran igual.

TEMAS