/ miércoles 13 de septiembre de 2023

Humberto Zurita regresa al teatro con Papito querido

El actor inicia una segunda gira por el país con la comedia que produce Gabriel Varela y en la que participan Ivonne Zurita, Víctor González, Stephanie Salas y Rodrigo Vidal

Después de consolidarse en su primera temporada en gira por todo México y en países como Perú y en Estados Unidos, “Papito querido” regresará con su característica dosis de comedia en una segunda temporada.

La puesta en escena tiene como protagonista a Humberto Zurita, quien atribuye el éxito del proyecto al trabajo en conjunto, desde el texto hasta los actores, quienes han tenido la libertad por parte de la producción para desarrollar sus personajes.

Puede interesarte: Humberto Zurita recuerda a Christian Bach con emotivo mensaje en su cumpleaños

"Hay una gran dramaturgia hecha por Rodolfo Rodríguez, él estructuró una obra para mí impecable, muy limpia en cuanto al género. Tenemos una gran obra de teatro y un gran elenco, actores muy profesionales y talentosos. Cada uno de ellos ha construido su personaje de una manera muy accesible al público", explicó Humberto Zurita.

“Papito Querido” es una obra que cuenta una historia familiar, en la que Luis (Humberto Zurita) y Laura (Ivonne Zurita) han convivido toda la vida como padre e hija, sin tener una mujer entre ellos como figura materna. Cuando Laura se va a casar con Eduardo (Víctor González, alternando con Lambda García), sus padres Tatiana (Stephanie Salas) y Coque (Rodrigo Vidal), que son una familia conservadora que no aceptaría a un padre soltero, quieren conocer a los suegros de su hija. Es allí donde se creará el conflicto que llevará a Luis a ser “Luisita”, la “madre más padre” que su hija podría tener.

“Es una obra muy sencilla, permite que entres de lleno en la historia y te diviertas. Después podrás reflexionar con aspectos como el amor de un padre, de lo que es capaz por su hija, hasta de convertirse en mujer", agregó Humberto Zurita.

Sobre su papel en la trama, Ivonne Zurita explicó: “Laura tiene un poquito de poder sobre su padre porque es la consentida, es manipuladora pero en buena onda porque ama y adora a su papá. Él por mí decide convertirse en mi mamá, porque no hay nadie que llene esos zapatos como él”. “Hacemos mofa a esas familias de doble moral que van hasta a la iglesia y realmente en su casa son terribles”, agregó Rodrigo Vidal.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Por su parte, el productor Gabriel Varela compartió que por su éxito durante su primera gira, la obra puede considerarse como "la más exitosa de los últimos tiempos”, resaltando su propuesta novedosa que la hace distinguirse con el resto de la cartelera. “Te asegura dos horas de risa, estelarizada por un primerísimo actor", explicó, además de mencionar que el proyecto está en proceso de presentarse en la Ciudad de México el próximo año, aunque no hay nada definido.

Para su segunda vuelta, "Papito querido" comenzará cartelera el 18 de septiembre en el Teatro Principal de Puebla, para después visitar la región del norte, Tijuana el 21, Mexicali el 22, Ensenada el 23, Hermosillo el 25, Mazatlán el 27 y Los Mochis el 29.

Después de consolidarse en su primera temporada en gira por todo México y en países como Perú y en Estados Unidos, “Papito querido” regresará con su característica dosis de comedia en una segunda temporada.

La puesta en escena tiene como protagonista a Humberto Zurita, quien atribuye el éxito del proyecto al trabajo en conjunto, desde el texto hasta los actores, quienes han tenido la libertad por parte de la producción para desarrollar sus personajes.

Puede interesarte: Humberto Zurita recuerda a Christian Bach con emotivo mensaje en su cumpleaños

"Hay una gran dramaturgia hecha por Rodolfo Rodríguez, él estructuró una obra para mí impecable, muy limpia en cuanto al género. Tenemos una gran obra de teatro y un gran elenco, actores muy profesionales y talentosos. Cada uno de ellos ha construido su personaje de una manera muy accesible al público", explicó Humberto Zurita.

“Papito Querido” es una obra que cuenta una historia familiar, en la que Luis (Humberto Zurita) y Laura (Ivonne Zurita) han convivido toda la vida como padre e hija, sin tener una mujer entre ellos como figura materna. Cuando Laura se va a casar con Eduardo (Víctor González, alternando con Lambda García), sus padres Tatiana (Stephanie Salas) y Coque (Rodrigo Vidal), que son una familia conservadora que no aceptaría a un padre soltero, quieren conocer a los suegros de su hija. Es allí donde se creará el conflicto que llevará a Luis a ser “Luisita”, la “madre más padre” que su hija podría tener.

“Es una obra muy sencilla, permite que entres de lleno en la historia y te diviertas. Después podrás reflexionar con aspectos como el amor de un padre, de lo que es capaz por su hija, hasta de convertirse en mujer", agregó Humberto Zurita.

Sobre su papel en la trama, Ivonne Zurita explicó: “Laura tiene un poquito de poder sobre su padre porque es la consentida, es manipuladora pero en buena onda porque ama y adora a su papá. Él por mí decide convertirse en mi mamá, porque no hay nadie que llene esos zapatos como él”. “Hacemos mofa a esas familias de doble moral que van hasta a la iglesia y realmente en su casa son terribles”, agregó Rodrigo Vidal.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Por su parte, el productor Gabriel Varela compartió que por su éxito durante su primera gira, la obra puede considerarse como "la más exitosa de los últimos tiempos”, resaltando su propuesta novedosa que la hace distinguirse con el resto de la cartelera. “Te asegura dos horas de risa, estelarizada por un primerísimo actor", explicó, además de mencionar que el proyecto está en proceso de presentarse en la Ciudad de México el próximo año, aunque no hay nada definido.

Para su segunda vuelta, "Papito querido" comenzará cartelera el 18 de septiembre en el Teatro Principal de Puebla, para después visitar la región del norte, Tijuana el 21, Mexicali el 22, Ensenada el 23, Hermosillo el 25, Mazatlán el 27 y Los Mochis el 29.

Local

'Mercadito Comunitario' por el Día del Padre en Cuernavaca

En el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano se realizará el "Mercadito Comunitario", donde podrás encontrar obsequios para el Día del Padre

Doble Vía

Día del Padre en Morelos: Datos sobre la paternidad que debes conocer

El Día del Padre se convierte en un buen pretexto para reconocer la labor que los hombres jefes de familia realizan en los hogares

Cultura

Pactú es reconocido a través de un mural de Wisart en el Centro de Cuernavaca

Con este homenaje, Wisart busca reconocer la labor de los artistas callejeros y dar valor al arte urbano

Doble Vía

Cinco ideas de regalos para el Día del Padre 2024

Este Día del Padre, sorprende a papá con un regalo pensado especialmente para él y disfruta de un momento especial en familia

Finanzas

¿No sabes cómo festejar a papá? Algunos restaurantes ofrecen promociones y regalos

En algunos restaurantes de Cuernavaca papá podrá disfrutad de bebidas de cortesía, postres gratis y hasta música en vivo en su día

Local

Día del Padre: Servicios de Salud te recomienda este regalo: ¡una vasectomía!

Recuerda, un papá saludable es el mejor regalo que puede recibir la familia ¡Un papá sano es un papá feliz!