/ viernes 11 de noviembre de 2022

UAEM necesita 7 mdp para corregir fallas en edificio recién construido

Hacen falta cuestiones estructurales en el edificio como balizamiento, desazolve y rampas de acceso para discapacitados

Alrededor de 10 millones de pesos han costado los “vicios ocultos” que dejó la empresa responsable de la reconstrucción del edificio 1 del Campus Chamilpa de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), dijo el director de la Facultad de Arquitectura, Adolfo Saldívar Cazales.

“El edificio no se entregó al cien por ciento, y en ese sentido la administración central nos ha colaborado para que podamos ir interviniendo todo el edificio, lo más grande sería echar a andar los estacionamientos, hemos calculado un presupuesto de 7 millones de pesos”.

Y es que los dos niveles que contemplan, les hacen falta cuestiones estructurales como balizamiento y desazolve. Son 180 cajones que no se han podido utilizar, aunque los estudiantes de la Facultad de Arquitectura y la Escuela de Turismo ya regresaron a clases presenciales al 100%.

Froylán Trujillo | El Sol de Cuernavaca

La falta de estacionamientos llega a saturar los espacios disponibles en el campus. Otros aspectos que se han tenido que resolver es la colocación de persianas: “el rector está gestionado el recurso con el gobierno del estado y el federal”.

También se deberán adaptar los dos auditorios, los elevadores que siguen sin ser utilizados, por lo que el personal y estudiantes aún deben subir y bajar las escaleras; al exterior deben adaptar las rampas de acceso para discapacitados, además de revisar detalles de jardinería e impermeabilización.

Previamente se han invertido 3 millones de pesos para habilitar otros espacios como baños.

“El edificio tiene un diseño de accesibilidad universal para todas las personas, teníamos también presupuestado el braille para quienes así lo necesitan, pero no se ha podido finalizar porque se han invertido en otras cosas; recordemos que es un edificio sustentable, ya que se tienen dos plantas de tratamiento de aguas negras, la cual se reutiliza para los WC”.


➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter

➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!

Alrededor de 10 millones de pesos han costado los “vicios ocultos” que dejó la empresa responsable de la reconstrucción del edificio 1 del Campus Chamilpa de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), dijo el director de la Facultad de Arquitectura, Adolfo Saldívar Cazales.

“El edificio no se entregó al cien por ciento, y en ese sentido la administración central nos ha colaborado para que podamos ir interviniendo todo el edificio, lo más grande sería echar a andar los estacionamientos, hemos calculado un presupuesto de 7 millones de pesos”.

Y es que los dos niveles que contemplan, les hacen falta cuestiones estructurales como balizamiento y desazolve. Son 180 cajones que no se han podido utilizar, aunque los estudiantes de la Facultad de Arquitectura y la Escuela de Turismo ya regresaron a clases presenciales al 100%.

Froylán Trujillo | El Sol de Cuernavaca

La falta de estacionamientos llega a saturar los espacios disponibles en el campus. Otros aspectos que se han tenido que resolver es la colocación de persianas: “el rector está gestionado el recurso con el gobierno del estado y el federal”.

También se deberán adaptar los dos auditorios, los elevadores que siguen sin ser utilizados, por lo que el personal y estudiantes aún deben subir y bajar las escaleras; al exterior deben adaptar las rampas de acceso para discapacitados, además de revisar detalles de jardinería e impermeabilización.

Previamente se han invertido 3 millones de pesos para habilitar otros espacios como baños.

“El edificio tiene un diseño de accesibilidad universal para todas las personas, teníamos también presupuestado el braille para quienes así lo necesitan, pero no se ha podido finalizar porque se han invertido en otras cosas; recordemos que es un edificio sustentable, ya que se tienen dos plantas de tratamiento de aguas negras, la cual se reutiliza para los WC”.


➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter

➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!

Local

Cierre vial en Cuernavaca por segundo informe de José Luis Urióstegui

El cierre vial parcial será en calles Miguel Hidalgo y Benito Juárez; se recomienda evitar la zona y utilizar vías alternas

Local

Educación cuestiona resultados de prueba PISA

La Secretaría de Educación de Morelos puso en duda los resultados de la prueba PISA, la cual señala que los estudiantes mexicanos retrocedieron en matemáticas y ciencias

Local

Sin judicializar denuncias por invasión de áreas naturales protegidas

La mayoría de las denuncias son en contra de personas que al comprar un terreno no saben que están en un área natural protegida

Local

Veta Ayuntamiento a empresa constructora por obras en Avenida Universidad

Después de nueve días de ser entregada, la avenida presentó daños por las lluvias a raíz de un mal trabajo de la empresa a cargo

Seguridad

Exfuncionario de la Fiscalía Morelos enfrentará proceso en libertad

Homero "N" enfrentará su proceso en libertad luego de que un juez cambió la medida cautelar por firma periódica

Finanzas

Morelos registra 3.2% de incremento en empleos formales: IMSS

Morelos registra aumento en trabajos formales en comparación con 2022; récord de empleos en México con 22.4 millones