/ viernes 23 de diciembre de 2022

Actividad económica se estancó en octubre, según el Inegi

Este resultado provino de desaceleraciones de 2.6 y 0.1 por ciento en las actividades primarias

Luego de acumular tres meses consecutivos al alza, la actividad económica del país se estancó en octubre, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al presentar el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), el organismo precisó que no se registraron cambios frente al mes previo, cuando la economía creció 0.7 por ciento.

Te puede interesar: Consumo avanzó 0.7 por ciento en octubre, dice Inegi

Este resultado provino de desaceleraciones de 2.6 y 0.1 por ciento en las actividades primarias y terciarias, respectivamente, mientras que el sector industrial o secundario creció apenas 0.4 por ciento a tasa mensual.

“De mantenerse la variación mensual de 0.03 por ciento de octubre en los meses que restan del año, la economía crecería 3.3 por ciento anual en todo 2022, según el IGAE”, consideró Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico en Grupo Financiero Monex.

Para la especialista, el dato reportado por el Inegi también refleja una señal de cómo podría comportarse la economía durante el último trimestre del año.

Cabe señalar que entre julio y septiembre el país creció a una tasa trimestral de 0.9 por ciento, según el organismo encabezado por Graciela Márquez, acumulando cuatro trimestres consecutivos positivos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En ese contexto, Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco BASE, estimó que con una variación de 0.03 por ciento en el IGAE de octubre, el Producto Interno Bruto (PIB) podría crecer 0.56 por ciento en el último cuarto del año, frente al periodo previo.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Luego de acumular tres meses consecutivos al alza, la actividad económica del país se estancó en octubre, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al presentar el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), el organismo precisó que no se registraron cambios frente al mes previo, cuando la economía creció 0.7 por ciento.

Te puede interesar: Consumo avanzó 0.7 por ciento en octubre, dice Inegi

Este resultado provino de desaceleraciones de 2.6 y 0.1 por ciento en las actividades primarias y terciarias, respectivamente, mientras que el sector industrial o secundario creció apenas 0.4 por ciento a tasa mensual.

“De mantenerse la variación mensual de 0.03 por ciento de octubre en los meses que restan del año, la economía crecería 3.3 por ciento anual en todo 2022, según el IGAE”, consideró Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico en Grupo Financiero Monex.

Para la especialista, el dato reportado por el Inegi también refleja una señal de cómo podría comportarse la economía durante el último trimestre del año.

Cabe señalar que entre julio y septiembre el país creció a una tasa trimestral de 0.9 por ciento, según el organismo encabezado por Graciela Márquez, acumulando cuatro trimestres consecutivos positivos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En ese contexto, Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco BASE, estimó que con una variación de 0.03 por ciento en el IGAE de octubre, el Producto Interno Bruto (PIB) podría crecer 0.56 por ciento en el último cuarto del año, frente al periodo previo.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Seguridad

Autoridades investigan motivos de desplome de helicóptero de CFE

El helicóptero de la Subdirección de Seguridad Física de la CFE, sufrió un accidente mientras realizaba un vuelo de reconocimiento programado sobre la subestación eléctrica

Local

Fiscal Regional de Morelos se ampara ante presuntas irregularidades en detención

Alejandro "N" buscó la defensa jurídica mediante el amparo ante las presuntas irregularidades en su detención

Finanzas

Paquete Económico 2024 prioriza Seguridad, Educación y Desarrollo

La revisión del Paquete Presupuestal 2024 por parte de legisladores revela un enfoque en sectores clave como educación y desarrollo económico

Local

Clima en Morelos: Descenso de temperaturas por el frente frío 23

En Huitzilac, el termómetro descenderá hasta los 10 grados

Local

Diócesis de Cuernavaca también tendrá su caravana navideña

La Iglesia invitó a participar a todos los ciudadanos de la capital de Morelos en su primera caravana navideña, la cual se realizará el próximo 15 de diciembre

Seguridad

FEUM mantiene rechazo al ingreso de la Policía en la UAEM

Los elementos de la Policía Municipal o la Comisión Estatal de Seguridad ya no pueden ingresar al Campus Chamilpa para realizar recorridos de vigilancia