/ jueves 23 de mayo de 2024

Morelos: 20% del padrón electoral está compuesto por personas con discapacidad

El INE de Morelos realizó un simulacro de votación en Jiutepec para capacitar a los ciudadanos, garantizando igualdad y accesibilidad para personas con discapacidad

En Morelos, aproximadamente el 20% del padrón electoral está compuesto por personas con discapacidad. Es por ello, que el Instituto Nacional Electoral (INE) de Morelos realizó el primer simulacro de votación en el Centro de Atención Múltiple (C.A.M) número 14 de Jiutepec.

La actividad buscó capacitar a los ciudadanos encargados de las votaciones del próximo 2 de junio, asegurando condiciones de igualdad y sin discriminación.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Xóchitl Márquez Martínez, vocal de capacitación electoral y educación cívica del INE, destacó que, en caso de falta de accesibilidad en las casillas, un comité asistirá y acondicionará el espacio para que estas personas puedan votar.

"Buscamos que las personas con alguna discapacidad voten y hagan valer sus derechos. El personal está capacitado para explicar a quién lo necesite a qué corresponde cada color de boleta y con qué símbolos pueden marcar los proyectos de su preferencia, todo respetando la secrecía del voto".

Además, se planea realizar más simulacros similares para garantizar la atención adecuada a todos los votantes.

"El INE buscará que durante los días restantes se lleven a cabo más simulacros con estas características, para que todas las personas reciban el trato y atención que merecen".

Las personas con discapacidad pueden recibir ayuda de un familiar o persona de confianza al presentar una solicitud el día de la votación.

Asimismo, el INE ha considerado a personas con discapacidad como funcionarios de casilla, y en el distrito 02 de Jiutepec, al menos nueve personas con discapacidad participarán como autoridades electorales.

"También a este grupo de población se le tomó en cuenta para que sean funcionarios de casilla el 2 de junio. En el distrito electoral 02 de Jiutepec, por lo menos nueve personas con discapacidad estarán con nosotros como autoridades electorales".

Con información de Valeria Díaz

En Morelos, aproximadamente el 20% del padrón electoral está compuesto por personas con discapacidad. Es por ello, que el Instituto Nacional Electoral (INE) de Morelos realizó el primer simulacro de votación en el Centro de Atención Múltiple (C.A.M) número 14 de Jiutepec.

La actividad buscó capacitar a los ciudadanos encargados de las votaciones del próximo 2 de junio, asegurando condiciones de igualdad y sin discriminación.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Xóchitl Márquez Martínez, vocal de capacitación electoral y educación cívica del INE, destacó que, en caso de falta de accesibilidad en las casillas, un comité asistirá y acondicionará el espacio para que estas personas puedan votar.

"Buscamos que las personas con alguna discapacidad voten y hagan valer sus derechos. El personal está capacitado para explicar a quién lo necesite a qué corresponde cada color de boleta y con qué símbolos pueden marcar los proyectos de su preferencia, todo respetando la secrecía del voto".

Además, se planea realizar más simulacros similares para garantizar la atención adecuada a todos los votantes.

"El INE buscará que durante los días restantes se lleven a cabo más simulacros con estas características, para que todas las personas reciban el trato y atención que merecen".

Las personas con discapacidad pueden recibir ayuda de un familiar o persona de confianza al presentar una solicitud el día de la votación.

Asimismo, el INE ha considerado a personas con discapacidad como funcionarios de casilla, y en el distrito 02 de Jiutepec, al menos nueve personas con discapacidad participarán como autoridades electorales.

"También a este grupo de población se le tomó en cuenta para que sean funcionarios de casilla el 2 de junio. En el distrito electoral 02 de Jiutepec, por lo menos nueve personas con discapacidad estarán con nosotros como autoridades electorales".

Con información de Valeria Díaz

Cultura

Pactú es reconocido a través de un mural de Wisart en el Centro de Cuernavaca

Con este homenaje, Wisart busca reconocer la labor de los artistas callejeros y dar valor al arte urbano

Doble Vía

Cinco ideas de regalos para el Día del Padre 2024

Este Día del Padre, sorprende a papá con un regalo pensado especialmente para él y disfruta de un momento especial en familia

Local

Plaga de hongo negro afecta a árboles de Cuernavaca

El área de parques y jardines del Ayuntamiento de Cuernavaca retiro más de 90 árboles ficus afectados por la plaga del hongo negro

Local

'Mercadito Comunitario' por el Día del Padre en Cuernavaca

En el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano se realizará el "Mercadito Comunitario", donde podrás encontrar obsequios para el Día del Padre

Cultura

Disfruta de la ópera 'Carmen' en el Centro Cultural Teopanzolco

El Centro Cultural Teopanzolco realizará una proyección especial de la magnífica ópera "Carmen" a cargo de The Royal Opera

Local

Congreso de Morelos pospone designación de integrantes del Comité Anticorrupción

La legislatura de Morelos aún no ha designado a los cinco integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción