Morelenses logran cuatro campeonatos en kickboxing

La delegación zapatista logró 4 cinturones de campeón, dos de ellos de David Betancourt en dos divisiones diferentes, además de 3 medallas de plata y 1 bronce

Óscar García | El Sol de Cuautla

  · miércoles 7 de junio de 2023

Dos de los cuatro cinturones obtenidos por la delegación morelense los conquistó David Betancourt Olvera de Cuernavaca / Cortesía | Felipe Santamaría Lule

Con cuatro cinturones de campeón, tres medallas de plata y un bronce, regresó la delegación de Morelos tras su participación el fin de semana en Cancún, Quintana Roo, dentro de la segunda edición del Mexican Open de Kickboxing 2023, el cual contó con la participación de competidores de siete países.

De tierras Zapatistas fueron siete los atletas que acudieron a este gran evento internacional, donde todos lograron subir al pódium de triunfadores, informó la Asociación Estatal de Kick boxing a cargo de Felipe Santamaria Lule.

"Nos traemos ocho preseas de primer lugar, incluidos cuatro cinturones de campeón, tres medallas de plata y un bronce", comentó el dirigente estatal al regreso a la entidad.

Al hacer un recuento de los logros en el evento internacional, el también entrenador detalló que dos de los cuatro cinturones obtenidos por la delegación morelense los conquistó David Betancourt Olvera de Cuernavaca, quien se sigue afianzando como el mejor atleta de la entidad de su categoría con experiencia ya mundialista.

"Nuestro ganador del Premio Estatal del Deporte 2022, esta vez ganó en dos categorías distintas".

Primero en la categorías de 63.5 kg. de Low kick, dentro en las semifinales eliminó a un contrincante de Tamaulipas conectándole un golpe de knocout fulminante para obtener el pase a la final donde ya muy motivado, terminó logrando el campeonato.

Y ya en la categoría de los 67 kg. K1, Betancourt Olvera vence a un competidor español en un combate que resultó de ataque y contraataque, sin embargo, la experiencia competitiva del morelense fue superior en los tres rounds ante el joven ibérico para vencerlo y lograr un bicampeonato internacional de ensueño.

Por su parte Alexis Aguilar de Cuautla se instaló en la final dentro de la división de 55 kg. de la modalidad de Low kick. enfrentando a otro rival mexicano, donde los dos guerreros salieron a ganar y en el intercambio de golpes el cuautlense salió mejor librado para obtener el triunfo.

Y el cuarto cinturón lo obtuvo Natalia Reveles también de la capital morelense, luego de alzarse con el triunfo en excelentes peleas frente a rivales de México en cuartos de final, luego en la semifinal ante una fuerte chica del país asiático de Kirguistán a quien ganó en una de las mejores peleas del evento venciéndola por superioridad de ataques, fuerza y contundencia, para así llegar a la final donde ya con la inercia ganadora, otra peleadora mexicana no la pudo detener para obtener el cuarto campeonato para Morelos.

Cortesía | Felipe Santamaría Lule

Sobre los subcampeonatos obtenidos, el dirigente informó que Edwin Adán Martínez Guzmán de Yautepec logró colgarse una de las tres platas dentro de la modalidad de Light Contac en -63 kilogramos.

Lo mismo sucedió con Ricardo Linares de Tetela del Volcán en los 75 kilogramos en modalidad Low kick, después de caer en una aguerrida y fuerte pelea ante un atleta mundialista de Kirguistán.

Y dentro de la rama femenil se logró la tercera plata con la profesora Zyanya Velázquez de Cuernavaca, en los 60 Kg. de Low kick, al sucumbir en la final frente a una competidora experimentada de España.

Por último, Cristopher Macedo Manzanares en la modalidad de Low kick -63.500 kilogramos, se quedó en semifinales al perder ante un peleador de Ecuador para traerse el único bronce de la delegación.


➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube