Totolapan: Túneles entre cerros y capillas

Totolapan invita a descubrir su túnel histórico y patrimonio cultural así como sus atractivos turísticos para estas vacaciones de diciembre

Emmanuel Ruiz | El Sol de Cuautla

  · sábado 9 de diciembre de 2023

Una experiencia única que debes vivir es la visita en Totolapan Morelos de su túnel de la época del porfiriato. / Archivo | El Sol de Cuautla

Considerado como el túnel más fascinante del estado de Morelos, el que se encuentra en el cerro de San Sebastián "La Cañada", en el municipio de Totolapan, es uno de los principales atractivos para los turistas durante la temporada de fin de año. Rumbo al próximo periodo vacacional, los habitantes se alistan para recibir a los turistas que seguramente visitarán este sitio.

De acuerdo con Édgar Amaro, perteneciente al grupo de Vigías del Patrimonio Cultural de Totolapan, este túnel, cuyo origen se remonta a la época del Porfiriato cuando el ferrocarril interoceánico pasaba por esta localidad con rumbo a Cuautla, es una pieza fundamental del patrimonio local. Hoy no pasa el ferrocarril, pero la estructura conserva su estado original, lo que hace posible visitarla y admirar un paisaje que mezcla lo histórico con la riqueza natural de la zona, abundante en cerros. Hay en el lugar un mirador, desde el cual se aprecia la grandeza del corredor biológico Chichinautzin, un área protegida que destaca por su biodiversidad y su importancia ecológica.


LEE: Visita estas vacaciones la Ruta de los Conventos de Morelos


"Es uno de nuestros principales atractivos. Ofrecemos paseos por el lugar", dice Édgar.

El municipio de Totolapan ofrece una gran variedad de atractivos para el turismo. La panorámica muestra la belleza de la región oriente de Morelos. / Archivo | El Sol de Cuautla

Exconvento agustino de San Guillermo Abad, otro sitio de interés

Además del túnel, la riqueza del patrimonio cultural de Totolapan se sostiene a través del exconvento agustino de San Guillermo Abad, edificado en el siglo XVI y actualmente en la última etapa de su proceso de restauración tras el sismo del 19-S, así como cinco capillas que fueron construidas en la misma época. Aunque el interior del exconvento está cerrado al público, es posible visitar su atrio, una experiencia que se complementa con un recorrido a lo largo de las capillas.

"También ofrecemos recorridos a cuatro de las cinco capillas", agrega Édgar.

Durante la próxima temporada vacacional, los habitantes de Totolapan esperan convertirse en uno de los destinos favoritos de los turistas. La experiencia, agrega Édgar, incluirá disfrutar de la Villa Iluminada que se ha instalado en la plaza cívica de la localidad, frente al ayuntamiento, la cual permanecerá encendida durante todo diciembre.

SIGUE LEYENDO: INAH concluirá en 2023 restauración de 44 inmuebles históricos

Únete a nuestro canal de YouTube