/ martes 21 de marzo de 2023

Confirman el XXII Encuentro Nacional de Teatro

Las obras serán transmitidas a través de redes sociales para llegar a todo México y a nivel internacional

El Movimiento Antorchista Nacional, a través de su Comisión Cultural en Morelos, anunció el XXII Encuentro Nacional de Teatro que se realizará los días 24, 25 y 26 de marzo en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, ubicado en Texcoco, Estado de México, donde se presentarán 20 obras teatrales con más de 500 actores en escena, esto en el marco del Día Mundial del Teatro.

“En México, desde el año 1998, Antorcha impulsa el Encuentro Nacional de Teatro y en esta ocasión una vez más los perseverantes antorchistas, que vemos el arte y la cultura como herramienta fundamental para elevar el pensamiento de la humanidad, y para formar una sociedad preparada y así poder construir un nuevo orden social con la promoción de la cultura”, expresó Camelia Domínguez Isidoro, dirigente del Movimiento Antorchista en Morelos.

Destacó que, durante esta edición, se reunirán grupos teatrales populares de jóvenes, colonos, campesinos, estudiantes y obreros de distintos estados de la República Mexicana que expresarán las sensibilidades e interpretaciones de algunas de las obras teatrales más importantes de la humanidad.

“Queremos promover la cultura y en especial el teatro porque creemos que en la actualidad el buen teatro no solo divierte, sino que también educa, cuando el espectador no se identifica con algún personaje, puede que vea en él algunas características que el propio observador tiene y, cuando esto sucedes, es posible que reflexione sobre sus propios prejuicios y entorno y se libere de ellos”.

Domínguez Isidoro lamentó que el Gobierno no otorgue el apoyo suficiente a la promoción del arte, pues es fundamental para elevar el pensamiento y desata un criterio propio de la humanidad para analizar y pensar la situación que vivimos actualmente en México.

“El teatro enseña a los niños, niñas, jóvenes y adultos a ser mejores personas, más tolerantes y entender mejor a los otros, nos invita conocer la realidad y amplía el horizonte de conocimientos”.

Las 20 obras que se presentarán en este encuentro son de los dramaturgos clásicos, como Max Aub, César Rengifo, Ángel Guimerá, Víctor Hugo Rascón Banda, Tomás Urtusástegui, Jairo Aníbal Niño, Juan Bustillo Oro, Perla Szuchmacher Fernando Arrabal, Molière, Irwin Shaw, William Shakespeare, Jesús González Dávila, Pedro Calderón de la Barca, Egon Wolff, Alonso Sastre, Héctor Cortés Mandujano y Arthur Miller.

De acuerdo con los datos del Módulo Sobre Eventos Culturales Seleccionados (Modecult) en 2022, en México sólo el 41.2 por ciento de la población de 18 años en adelante, asistió a presenciar algún evento cultural seleccionado (obra de teatro, concierto espectáculo de danza, exposición, proyección de películas o cine), esto porque no hay una cultura entre la sociedad por asistir a estos eventos, además de que el 43.5 por ciento considera que es muy caro.

“Actualmente el costo por boleto para una obra de teatro comercial en México varía dependiendo de su elenco y el recinto donde se presente, según información de la Cartelera de Teatro, el precio de la entrada va desde los 250, 400, 550 y hasta los dos mil pesos. El Teatro para el pueblo es caro y más ahora con la situación económica que atravesamos, y el pueblo no piensa en recrearse porque no les alcanza. Entonces nosotros queremos promover el teatro de una forma gratuita”.

Las funciones serán presenciales, pero, también se transmitirán de forma virtual en las páginas oficiales del Movimiento Antorchista Nacional, para llegar a diversas partes de México y a nivel internacional.

Para más información visita su página de Facebook: MovAntorchaMor




➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube


El Movimiento Antorchista Nacional, a través de su Comisión Cultural en Morelos, anunció el XXII Encuentro Nacional de Teatro que se realizará los días 24, 25 y 26 de marzo en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, ubicado en Texcoco, Estado de México, donde se presentarán 20 obras teatrales con más de 500 actores en escena, esto en el marco del Día Mundial del Teatro.

“En México, desde el año 1998, Antorcha impulsa el Encuentro Nacional de Teatro y en esta ocasión una vez más los perseverantes antorchistas, que vemos el arte y la cultura como herramienta fundamental para elevar el pensamiento de la humanidad, y para formar una sociedad preparada y así poder construir un nuevo orden social con la promoción de la cultura”, expresó Camelia Domínguez Isidoro, dirigente del Movimiento Antorchista en Morelos.

Destacó que, durante esta edición, se reunirán grupos teatrales populares de jóvenes, colonos, campesinos, estudiantes y obreros de distintos estados de la República Mexicana que expresarán las sensibilidades e interpretaciones de algunas de las obras teatrales más importantes de la humanidad.

“Queremos promover la cultura y en especial el teatro porque creemos que en la actualidad el buen teatro no solo divierte, sino que también educa, cuando el espectador no se identifica con algún personaje, puede que vea en él algunas características que el propio observador tiene y, cuando esto sucedes, es posible que reflexione sobre sus propios prejuicios y entorno y se libere de ellos”.

Domínguez Isidoro lamentó que el Gobierno no otorgue el apoyo suficiente a la promoción del arte, pues es fundamental para elevar el pensamiento y desata un criterio propio de la humanidad para analizar y pensar la situación que vivimos actualmente en México.

“El teatro enseña a los niños, niñas, jóvenes y adultos a ser mejores personas, más tolerantes y entender mejor a los otros, nos invita conocer la realidad y amplía el horizonte de conocimientos”.

Las 20 obras que se presentarán en este encuentro son de los dramaturgos clásicos, como Max Aub, César Rengifo, Ángel Guimerá, Víctor Hugo Rascón Banda, Tomás Urtusástegui, Jairo Aníbal Niño, Juan Bustillo Oro, Perla Szuchmacher Fernando Arrabal, Molière, Irwin Shaw, William Shakespeare, Jesús González Dávila, Pedro Calderón de la Barca, Egon Wolff, Alonso Sastre, Héctor Cortés Mandujano y Arthur Miller.

De acuerdo con los datos del Módulo Sobre Eventos Culturales Seleccionados (Modecult) en 2022, en México sólo el 41.2 por ciento de la población de 18 años en adelante, asistió a presenciar algún evento cultural seleccionado (obra de teatro, concierto espectáculo de danza, exposición, proyección de películas o cine), esto porque no hay una cultura entre la sociedad por asistir a estos eventos, además de que el 43.5 por ciento considera que es muy caro.

“Actualmente el costo por boleto para una obra de teatro comercial en México varía dependiendo de su elenco y el recinto donde se presente, según información de la Cartelera de Teatro, el precio de la entrada va desde los 250, 400, 550 y hasta los dos mil pesos. El Teatro para el pueblo es caro y más ahora con la situación económica que atravesamos, y el pueblo no piensa en recrearse porque no les alcanza. Entonces nosotros queremos promover el teatro de una forma gratuita”.

Las funciones serán presenciales, pero, también se transmitirán de forma virtual en las páginas oficiales del Movimiento Antorchista Nacional, para llegar a diversas partes de México y a nivel internacional.

Para más información visita su página de Facebook: MovAntorchaMor




➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube


Elecciones 2024

Resultados del PREP: ¿Quién va ganando la gubernatura en Morelos?

De acuerdo con los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares, Margarita González Saravia aventaja las elecciones en Morelos

Elecciones 2024

Reñida competencia por alcaldía de Cuernavaca ¿Quién va ganando?

En Cuernavaca la competencia por la alcaldía es reñida, pues José Luis Urióstegui Salgado aventaja a Alejandra Flores Espinoza

Elecciones 2024

Jornada electoral Morelos 2024: Minuto a minuto

Sigue los detalles de la jornada electoral de Cuernavaca y la zona metropolitana de Morelos

Elecciones 2024

Retrasos y largas filas, así se vivieron las elecciones en Morelos

En Morelos las elecciones de 2024 estuvieron marcadas por el retraso en las casillas para votar, las largas filas y la presencia de la Guardia Nacional

Elecciones 2024

Voto juvenil representa el 26% del padrón electoral en Morelos

Este 2 de junio cientos de jóvenes de Morelos acudieron a las casillas para emitir su voto

Local

SNTE logra mejoras en servicios de salud para los maestros

La sección 19 del SNTE anunció que el ISSSTE ha cumplido con el 80% de las demandas presentadas durante una manifestación realizada el pasado 22 de abril en Cuernavaca