/ domingo 30 de abril de 2023

Resuelven paro laboral en complejo "Pinos Altos" ocasionado por falta de utilidades

Tras una reunión, la empresa se comprometió a respetar los derechos de los trabajadores

Resuelven paro laboral en el complejo “Pinos Altos” en Chihuahua, luego de que los trabajadores se mostraron insatisfechos ante la falta de pago en las utilidades.

Directivos de la empresa minera Agnico Eagle ubicada en Ocampo explicaron que en el 2022, enfrentaron desafíos operativos que impactaron en los resultados de producción, por lo que no se alcanzaron los objetivos; sin embargo, tras una reunión con sus empleados se comprometieron a respetar sus derechos.

Puedes leer: Acusan intimidación y acoso en votación de contrato colectivo de Goodyear en SLP

En días pasados trabajadores de la referida empresa hicieron un paro laboral ya que señalaron la falta de pago de utilidades.

Además, dijeron que la empresa hace despidos injustificados, quitan bonos, hay pagos incompletos y liquidaciones incompletas que además no corresponden a los periodos laborados.

Expusieron que la respuesta de la empresa fue que en el 2022 no se generaron utilidades; sin embargo, hasta ese momento el SAT no les había confirmado por lo que se fueron a paro.

Por su parte directivos de la empresa Agnico Eagle del complejo Pinos Altos a través de un comunicado detallaron que sostuvieron una reunión con algunos de sus trabajadores que se mostraron insatisfechos por la falta de pago en las utilidades debido a una pérdida y nulas ganancias, por lo que, de forma inmediata, les brindaron soluciones.

Ante esto, la empresa responsable, señaló que durante más de una década este corporativo se ha apegado a las leyes y ha mantenido sus estándares de seguridad, de salud, laborales; así como los ambientales y sociales.

Agnico Eagle explicó que en el 2022, este complejo enfrentó desafíos operativos que impactaron en los resultados de producción por lo que no se alcanzaron los objetivos.

"Como resultado, experimentamos una pérdida neta y no pudimos generar ganancias para la participación de los trabajadores en las utilidades y a pesar de esta situación, seguimos comprometidos con nuestros empleados y optamos por mantener nuestra fuerza laboral", explicaron a través de un comunicado.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En ese mismo sentido, la empresa dijo que seguirá escuchando y abierto al diálogo con sus colaboradores bajo el respeto a sus derechos.

"Tuvimos un diálogo con el apoyo de autoridades estatales; atendimos dudas y resolvimos los inconvenientes con aquellos que estaban insatisfechos", indicaron.

Publicado en El Sol de Parral

Resuelven paro laboral en el complejo “Pinos Altos” en Chihuahua, luego de que los trabajadores se mostraron insatisfechos ante la falta de pago en las utilidades.

Directivos de la empresa minera Agnico Eagle ubicada en Ocampo explicaron que en el 2022, enfrentaron desafíos operativos que impactaron en los resultados de producción, por lo que no se alcanzaron los objetivos; sin embargo, tras una reunión con sus empleados se comprometieron a respetar sus derechos.

Puedes leer: Acusan intimidación y acoso en votación de contrato colectivo de Goodyear en SLP

En días pasados trabajadores de la referida empresa hicieron un paro laboral ya que señalaron la falta de pago de utilidades.

Además, dijeron que la empresa hace despidos injustificados, quitan bonos, hay pagos incompletos y liquidaciones incompletas que además no corresponden a los periodos laborados.

Expusieron que la respuesta de la empresa fue que en el 2022 no se generaron utilidades; sin embargo, hasta ese momento el SAT no les había confirmado por lo que se fueron a paro.

Por su parte directivos de la empresa Agnico Eagle del complejo Pinos Altos a través de un comunicado detallaron que sostuvieron una reunión con algunos de sus trabajadores que se mostraron insatisfechos por la falta de pago en las utilidades debido a una pérdida y nulas ganancias, por lo que, de forma inmediata, les brindaron soluciones.

Ante esto, la empresa responsable, señaló que durante más de una década este corporativo se ha apegado a las leyes y ha mantenido sus estándares de seguridad, de salud, laborales; así como los ambientales y sociales.

Agnico Eagle explicó que en el 2022, este complejo enfrentó desafíos operativos que impactaron en los resultados de producción por lo que no se alcanzaron los objetivos.

"Como resultado, experimentamos una pérdida neta y no pudimos generar ganancias para la participación de los trabajadores en las utilidades y a pesar de esta situación, seguimos comprometidos con nuestros empleados y optamos por mantener nuestra fuerza laboral", explicaron a través de un comunicado.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En ese mismo sentido, la empresa dijo que seguirá escuchando y abierto al diálogo con sus colaboradores bajo el respeto a sus derechos.

"Tuvimos un diálogo con el apoyo de autoridades estatales; atendimos dudas y resolvimos los inconvenientes con aquellos que estaban insatisfechos", indicaron.

Publicado en El Sol de Parral

Seguridad

Niño herido en asalto en Cuernavaca; autoridad revela detalles

Un menor de 12 años resultó herido durante un intento de asalto en Cantarranas, Cuernavaca; Fiscalía deberá investigar

Local

Festival Cuetlaxochitl llega a El Texcal con actividades y sorpresas

En el parque El Texcal de Jiutepec fue instalado el Festival de Cuetlaxochitl 2023 para difundir la venta de flor de nochebuena

Finanzas

Maestros de Morelos reciben la primera parte del aguinaldo

La primera parte del aguinaldo ya se entregó a los maestros de Morelos, confirmó el director del IEBEM

Cultura

Feria del Ponche, este fin de semana en Tepoztlán

En la comunidad de San Andrés de la Cal del municipio de Tepoztlán se realizará la cuarta edición de la Feria del Ponche

Cultura

[Extranjeros en Morelos] La historia de Nuestros Pequeños Hermanos (I)

El orfelinato nació en Cuernavaca con la visión filantrópica de William Wasson, de Arizona

Doble Vía

Premian a lo mejor del cine medioambiental

La premiación de los Green Film Network Awards 2023 tuvo como sede el Cine Morelos en Cuernavaca