/ martes 30 de mayo de 2023

El 80% de mujeres interrumpe embarazo en su hogar en Guerrero

Debido a la burocracia que se sigue encontrando en hospitales de salud en Guerrero, ellas utilizan la pastilla Misoprostol e interrumpen el embrazo de manera autogestiva

Debido a la burocracia que se encuentra en los hospitales de la Secretaría de Salud en Guerrero y donde aún las mujeres que buscan interrumpir legalmente su embarazo son re victimizadas, el 80 por ciento reciben el acompañamiento o aborto autogestivo en casa utilizando la pastilla Misoprostol y un 20 por ciento acude a los servicios de salud.

Janiseli Renata González Moreno, Coordinadora de incidencia de la Red Guerrerense por los Derechos de las Mujeres dio a conocer que se les da el acompañamiento e información sobre las pastillas autorizadas para la interrupción del embarazo.

El promedió de edad de mujeres que interrumpe el embarazo y que se les brinda el acompañamiento es de 23 y 43 años de edad y son esporádicos los casos de 13 años.

Te recomendamos: Siete de cada 10 mujeres mayores de 15 años han sufrido algún tipo de violencia

La interrupción de embarazos en menor de edad se da por violencia sexual y otros casos es por falla en el método anticonceptivo, el deseo de no ser madre y otras circunstancias.

Dijo que muchas mujeres que interrumpen el embrazo de manera autogestiva, es decir en su casa, lo hacen por temor a ser juzgadas o revictimizada y la red guerrerense le da el acompañamiento y monitoreo constante hasta que se logra el aborto.

Comentó que en la Red Guerrerense por los Derechos de las Mujeres se tiene acompañantes preparadas y que tienen todo el conocimiento para que puedan interrumpir su embarazo en casa y evitar acudir al servicio de salud.

Comentó que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que para aplicar los protocolos de aborto seguro, serán personas capacitados y deberán llevar un procedimiento adecuado para interrumpir el embarazo.

“Cuándo las chicas no van a los servicios de salud ellas pueden comprar la pastilla Misoprostol que los venden en las farmacias aunque a veces es difícil conseguirlo porque a veces piden receta”

Añadió que han encontrado que en el municipio de Taxco, el director del hospital de la Secretaría de Salud se ha negado a qué médicos realicen la interrupción del embarazo y lo mismo ha ocurrido en el hospital general de Tlapa de Comonfort donde mujeres que buscan abortar legalmente encuentran muchos obstáculos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En el caso de Acapulco y Chilpancingo, las mujeres que buscan interrumpir su embarazo siguen haciéndoselas “cansada” a pesar de que las atienden pero se han encontrado con la burocracia y mala atención en el servicio.

Nota publicada orginalmente en El Sol de Acapulco

Debido a la burocracia que se encuentra en los hospitales de la Secretaría de Salud en Guerrero y donde aún las mujeres que buscan interrumpir legalmente su embarazo son re victimizadas, el 80 por ciento reciben el acompañamiento o aborto autogestivo en casa utilizando la pastilla Misoprostol y un 20 por ciento acude a los servicios de salud.

Janiseli Renata González Moreno, Coordinadora de incidencia de la Red Guerrerense por los Derechos de las Mujeres dio a conocer que se les da el acompañamiento e información sobre las pastillas autorizadas para la interrupción del embarazo.

El promedió de edad de mujeres que interrumpe el embarazo y que se les brinda el acompañamiento es de 23 y 43 años de edad y son esporádicos los casos de 13 años.

Te recomendamos: Siete de cada 10 mujeres mayores de 15 años han sufrido algún tipo de violencia

La interrupción de embarazos en menor de edad se da por violencia sexual y otros casos es por falla en el método anticonceptivo, el deseo de no ser madre y otras circunstancias.

Dijo que muchas mujeres que interrumpen el embrazo de manera autogestiva, es decir en su casa, lo hacen por temor a ser juzgadas o revictimizada y la red guerrerense le da el acompañamiento y monitoreo constante hasta que se logra el aborto.

Comentó que en la Red Guerrerense por los Derechos de las Mujeres se tiene acompañantes preparadas y que tienen todo el conocimiento para que puedan interrumpir su embarazo en casa y evitar acudir al servicio de salud.

Comentó que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que para aplicar los protocolos de aborto seguro, serán personas capacitados y deberán llevar un procedimiento adecuado para interrumpir el embarazo.

“Cuándo las chicas no van a los servicios de salud ellas pueden comprar la pastilla Misoprostol que los venden en las farmacias aunque a veces es difícil conseguirlo porque a veces piden receta”

Añadió que han encontrado que en el municipio de Taxco, el director del hospital de la Secretaría de Salud se ha negado a qué médicos realicen la interrupción del embarazo y lo mismo ha ocurrido en el hospital general de Tlapa de Comonfort donde mujeres que buscan abortar legalmente encuentran muchos obstáculos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En el caso de Acapulco y Chilpancingo, las mujeres que buscan interrumpir su embarazo siguen haciéndoselas “cansada” a pesar de que las atienden pero se han encontrado con la burocracia y mala atención en el servicio.

Nota publicada orginalmente en El Sol de Acapulco

Seguridad

Autoridades investigan motivos de desplome de helicóptero de CFE

El helicóptero de la Subdirección de Seguridad Física de la CFE, sufrió un accidente mientras realizaba un vuelo de reconocimiento programado sobre la subestación eléctrica

Local

Fiscal Regional de Morelos se ampara ante presuntas irregularidades en detención

Alejandro "N" buscó la defensa jurídica mediante el amparo ante las presuntas irregularidades en su detención

Finanzas

Paquete Económico 2024 prioriza Seguridad, Educación y Desarrollo

La revisión del Paquete Presupuestal 2024 por parte de legisladores revela un enfoque en sectores clave como educación y desarrollo económico

Local

Clima en Morelos: Descenso de temperaturas por el frente frío 23

En Huitzilac, el termómetro descenderá hasta los 10 grados

Local

Diócesis de Cuernavaca también tendrá su caravana navideña

La Iglesia invitó a participar a todos los ciudadanos de la capital de Morelos en su primera caravana navideña, la cual se realizará el próximo 15 de diciembre

Seguridad

FEUM mantiene rechazo al ingreso de la Policía en la UAEM

Los elementos de la Policía Municipal o la Comisión Estatal de Seguridad ya no pueden ingresar al Campus Chamilpa para realizar recorridos de vigilancia