/ miércoles 1 de marzo de 2023

Lorenzo Córdova agradece a secretario del INE previo a entrada en vigor del Plan B

El secretario ejecutivo del organismo será uno de los más de 5 mil despidos que resultarán con la eventual entrada de las reformas electorales

A horas de que el “Plan B” electoral entre en vigor, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, agradeció a Edmundo Jacobo Molina por el servicio que brindó como Secretario Ejecutivo del organismo autónomo.

Jacobo Molina, quien desde hace 14 años ejerce como funcionario en el INE, es uno de los más de cinco mil despidos que resultarán con la eventual entrada en vigor de las reformas electorales impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y que costarán más de tres mil 500 millones de pesos de acuerdo con lo dicho por el mismo organismo.

Lee también: Marcha en favor del INE: así se movilizó la ciudadanía en todo el país

Ante su salida, el consejero presidente le dedicó un mensaje en redes sociales en el que resaltó la trayectoria de poco más de 14 años como funcionario del entonces Instituto Federal Electoral y posteriormente en el INE.

“Quiero agradecer a Edmundo Jacobo Molina, secretario ejecutivo del INE, funcionario público ejemplar. Durante 14 años de dedicación y vocación democrática ha contribuido a construir el México de libertad y derechos que hoy tenemos”, escribió Lorenzo Córdova.

El consejero saliente del INE culpó a la “reforma antidemocrática” por el despido del Secretario Ejecutivo del organismo, pero manifestó que espera su retorno “cuando el orden constitucional y democrático sea restaurado”.

“Gracias porque la democracia, la sociedad mexicana y el INE te deben mucho”, concluyó.

En el organigrama del INE, el Secretario Ejecutivo se encarga, entre otras cosas, de cumplir los acuerdos del Consejo Electoral, de orientar y coordinar las acciones de las juntas locales y distritales del Instituto; y apoya en la realización de los estudios en el organismo.

Además, es el representante legal del INE, función en la que presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una controversia constitucional para frenar la aplicación de la reforma electoral del presidente López Obrador.

Dicho recurso, se conoció hoy, fue aceptado a trámite por el ministro Alberto Pérez Dayán, quien en las próximas semanas resolverá si atenta contra la constitución la entrada en vigor de las primeras reformas aprobadas en diciembre pasado por Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión.

La controversia presentada por el INE reclama que esas modificaciones a leyes General de Comunicación Social y General de Responsabilidades Administrativas invaden las facultades y transgrede su autonomía.

“El Decreto combatido obstaculiza la función que realiza con fundamento en los artículos 41 y 134 constitucionales como garante, entre otros principios, de la equidad en la contienda electoral, en donde la comunicación social y la propaganda gubernamental tienen una importante incidencia”, sostuvo el acuerdo de admisión del ministro Alberto Pérez Dayán.

Con ello, a partir de la publicación y notificación de la controversia, el ministro fijó un plazo de 30 días para que las autoridades a las que se les responsabiliza de la entrada en vigor del “Plan B” emitan su contestación sobre esta controversia.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Se espera, por otra parte, que con la publicación en el Diario Oficial de la Federación del resto de las reformas, el INE promueva nuevas controversias constitucionales con el propósito de evitar los cambios a su estructura.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

A horas de que el “Plan B” electoral entre en vigor, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, agradeció a Edmundo Jacobo Molina por el servicio que brindó como Secretario Ejecutivo del organismo autónomo.

Jacobo Molina, quien desde hace 14 años ejerce como funcionario en el INE, es uno de los más de cinco mil despidos que resultarán con la eventual entrada en vigor de las reformas electorales impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y que costarán más de tres mil 500 millones de pesos de acuerdo con lo dicho por el mismo organismo.

Lee también: Marcha en favor del INE: así se movilizó la ciudadanía en todo el país

Ante su salida, el consejero presidente le dedicó un mensaje en redes sociales en el que resaltó la trayectoria de poco más de 14 años como funcionario del entonces Instituto Federal Electoral y posteriormente en el INE.

“Quiero agradecer a Edmundo Jacobo Molina, secretario ejecutivo del INE, funcionario público ejemplar. Durante 14 años de dedicación y vocación democrática ha contribuido a construir el México de libertad y derechos que hoy tenemos”, escribió Lorenzo Córdova.

El consejero saliente del INE culpó a la “reforma antidemocrática” por el despido del Secretario Ejecutivo del organismo, pero manifestó que espera su retorno “cuando el orden constitucional y democrático sea restaurado”.

“Gracias porque la democracia, la sociedad mexicana y el INE te deben mucho”, concluyó.

En el organigrama del INE, el Secretario Ejecutivo se encarga, entre otras cosas, de cumplir los acuerdos del Consejo Electoral, de orientar y coordinar las acciones de las juntas locales y distritales del Instituto; y apoya en la realización de los estudios en el organismo.

Además, es el representante legal del INE, función en la que presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una controversia constitucional para frenar la aplicación de la reforma electoral del presidente López Obrador.

Dicho recurso, se conoció hoy, fue aceptado a trámite por el ministro Alberto Pérez Dayán, quien en las próximas semanas resolverá si atenta contra la constitución la entrada en vigor de las primeras reformas aprobadas en diciembre pasado por Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión.

La controversia presentada por el INE reclama que esas modificaciones a leyes General de Comunicación Social y General de Responsabilidades Administrativas invaden las facultades y transgrede su autonomía.

“El Decreto combatido obstaculiza la función que realiza con fundamento en los artículos 41 y 134 constitucionales como garante, entre otros principios, de la equidad en la contienda electoral, en donde la comunicación social y la propaganda gubernamental tienen una importante incidencia”, sostuvo el acuerdo de admisión del ministro Alberto Pérez Dayán.

Con ello, a partir de la publicación y notificación de la controversia, el ministro fijó un plazo de 30 días para que las autoridades a las que se les responsabiliza de la entrada en vigor del “Plan B” emitan su contestación sobre esta controversia.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Se espera, por otra parte, que con la publicación en el Diario Oficial de la Federación del resto de las reformas, el INE promueva nuevas controversias constitucionales con el propósito de evitar los cambios a su estructura.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Seguridad

Autoridades investigan motivos de desplome de helicóptero de CFE

El helicóptero de la Subdirección de Seguridad Física de la CFE, sufrió un accidente mientras realizaba un vuelo de reconocimiento programado sobre la subestación eléctrica

Local

Fiscal Regional de Morelos se ampara ante presuntas irregularidades en detención

Alejandro "N" buscó la defensa jurídica mediante el amparo ante las presuntas irregularidades en su detención

Finanzas

Paquete Económico 2024 prioriza Seguridad, Educación y Desarrollo

La revisión del Paquete Presupuestal 2024 por parte de legisladores revela un enfoque en sectores clave como educación y desarrollo económico

Local

Clima en Morelos: Descenso de temperaturas por el frente frío 23

En Huitzilac, el termómetro descenderá hasta los 10 grados

Local

Diócesis de Cuernavaca también tendrá su caravana navideña

La Iglesia invitó a participar a todos los ciudadanos de la capital de Morelos en su primera caravana navideña, la cual se realizará el próximo 15 de diciembre

Seguridad

FEUM mantiene rechazo al ingreso de la Policía en la UAEM

Los elementos de la Policía Municipal o la Comisión Estatal de Seguridad ya no pueden ingresar al Campus Chamilpa para realizar recorridos de vigilancia