Veneran en Zacualpan a la Virgen del Rosario

La Mojiganga, realizada el pasado domingo, es sólo la antesala de los festejos a la santa patrona del lugar

Emmanuel Ruiz

  · lunes 7 de octubre de 2019

La festividad se distingue por la procesión que realiza la Virgen sobre tapetes de aserrín, en las calles del pueblo / Cortesía

En el municipio de Zacualpan de Amilpas, La Mojiganga es sólo la antesala de los festejos que, cada año, los pobladores realizan en honor de la Virgen del Rosario, su santa patrona, a quien veneran el primer domingo del mes de octubre. En cambio, La Mojiganga, una tradición en la que los habitantes se disfrazan con coloridas máscaras hechas de cartón, se lleva a cabo el último domingo de septiembre.

Tanto La Mojiganga como el resto de las actividades dedicadas a la Virgen del Rosario fueron organizadas por el Comité de las Fiestas Patronales. Este año, la jornada inició a la 1:00 de la madrugada, con una velación a la Virgen por parte de varios grupos, la cual se extendió por cuatro horas. Posteriormente hubo una salva de cohetes que fueron seguidas por el canto de Las Mañanitas, a cargo de la Banda Congazo.

Luego de la misa de acción de gracias y la rifa de varios premios entre los pobladores, un sello característico de los festejos es la procesión en la que la Virgen del Rosario camina sobre los tapetes de aserrín que son elaborados por los vecinos, a través de las calles del pueblo.

En la región Oriente del estado, en las cercanías del volcán Popocatépetl, Zacualpan de Amilpas es actualmente uno de los cinco Pueblos con Historia y Tradición del estado de Morelos. A lo largo de los años, los habitantes se han esforzado por mantener vivas sus tradiciones y lograr que éstas atraigan a la gente desde otros rumbos. A la fecha, los pobladores siguen practicando el trueque, una actividad que realizan todos los domingos desde las primeras horas del día.

TEMAS