/ viernes 1 de noviembre de 2019

Nuevo jaleo en el Legislativo

En la reanudación de la sesión ordinaria del Pleno del 18 de octubre, quedo de manifiesto la persistente división entre los diputados locales

Luego de una semana de parálisis legislativa, en la reanudación este jueves de la sesión ordinaria de Pleno del 18 de octubre, quedo de manifiesto la persistente división entre los diputados locales, luego de que tres diputadas del Frente Progresista de Mujeres se enfrentarán con un guardia de seguridad quien restringía el acceso al Salón de Plenos.

Naida Josefina Díaz Roca, del Partido del Trabajo (PT); Maricela Jiménez Armendáriz, de Movimiento Ciudadano; y Keila Celene Figueroa Evaristo, del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), buscaban el acceso del notario público No. 12, Gerardo Cortina Mariscal, a quien le fue impedido por unos segundos su entrada al Salón de Plenos.

El notario se ha hecho presente en cuatro sesiones con el objetivo de poder documentar las supuestas irregularidades que se viven al interior del Congreso local, afirmó la diputada Naida Josefina Díaz Roca.

Cortina Mariscal ha permanecido cerca de 20 horas en el Poder Legislativo cobrando tres mil pesos la hora, monto solventando, según el mismo notario, por las siete legisladoras del Frente.

Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, rechazó fuera una orden de la dirección, argumentando le habían informado eran habitantes del poblado de Hueyapan los que se encontraban presentes, haciendo referencia a que mediante el diálogo insistirán en terminar con los conflictos internos.

En la reanudación de la sesión, los legisladores continuaron con el acuerdo emanado de la Junta Política y de Gobierno encabezado por la coordinadora en funciones de presidenta, Alejandra Flores Espinoza, para modificar la integración de las Comisiones Legislativas, dejando fuera a las tres diputadas antes mencionadas del Frente Progresista de Mujeres.

Keila Celene Figueroa Evaristo: Gobernación y Gran Jurado, Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, así como Puntos Constitucionales y Legislación.

Maricela Jiménez Armendáriz: Puntos Constitucionales y Legislación, Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, Gobernación y Gran Jurado, Planeación para el Desarrollo Social, Metropolitano, Zonas Conurbadas y Asentamientos Humanos, Desarrollo Agropecuario, Medio Ambiente, Agua y Recursos Naturales, Fortalecimiento Municipal, Desarrollo Regional y Pueblos Indígenas, Familia, Desarrollo Económico, y Especial para el Cumplimiento de la Agenda 2030.

Naida Josefina Díaz Roca: Puntos Constitucionales y Legislación, Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, Gobernación y Gran Jurado, Planeación para el Desarrollo Social, Metropolitano, entre otras.

Este punto fue enlistado en el orden del día para la próxima sesión ordinaria de Pleno para su aprobación en su caso; además los diputados hicieron del conocimiento del Pleno la controversia de límites territoriales entre Hueyapan y Tetela.

Luego de una semana de parálisis legislativa, en la reanudación este jueves de la sesión ordinaria de Pleno del 18 de octubre, quedo de manifiesto la persistente división entre los diputados locales, luego de que tres diputadas del Frente Progresista de Mujeres se enfrentarán con un guardia de seguridad quien restringía el acceso al Salón de Plenos.

Naida Josefina Díaz Roca, del Partido del Trabajo (PT); Maricela Jiménez Armendáriz, de Movimiento Ciudadano; y Keila Celene Figueroa Evaristo, del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), buscaban el acceso del notario público No. 12, Gerardo Cortina Mariscal, a quien le fue impedido por unos segundos su entrada al Salón de Plenos.

El notario se ha hecho presente en cuatro sesiones con el objetivo de poder documentar las supuestas irregularidades que se viven al interior del Congreso local, afirmó la diputada Naida Josefina Díaz Roca.

Cortina Mariscal ha permanecido cerca de 20 horas en el Poder Legislativo cobrando tres mil pesos la hora, monto solventando, según el mismo notario, por las siete legisladoras del Frente.

Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, rechazó fuera una orden de la dirección, argumentando le habían informado eran habitantes del poblado de Hueyapan los que se encontraban presentes, haciendo referencia a que mediante el diálogo insistirán en terminar con los conflictos internos.

En la reanudación de la sesión, los legisladores continuaron con el acuerdo emanado de la Junta Política y de Gobierno encabezado por la coordinadora en funciones de presidenta, Alejandra Flores Espinoza, para modificar la integración de las Comisiones Legislativas, dejando fuera a las tres diputadas antes mencionadas del Frente Progresista de Mujeres.

Keila Celene Figueroa Evaristo: Gobernación y Gran Jurado, Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, así como Puntos Constitucionales y Legislación.

Maricela Jiménez Armendáriz: Puntos Constitucionales y Legislación, Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, Gobernación y Gran Jurado, Planeación para el Desarrollo Social, Metropolitano, Zonas Conurbadas y Asentamientos Humanos, Desarrollo Agropecuario, Medio Ambiente, Agua y Recursos Naturales, Fortalecimiento Municipal, Desarrollo Regional y Pueblos Indígenas, Familia, Desarrollo Económico, y Especial para el Cumplimiento de la Agenda 2030.

Naida Josefina Díaz Roca: Puntos Constitucionales y Legislación, Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, Gobernación y Gran Jurado, Planeación para el Desarrollo Social, Metropolitano, entre otras.

Este punto fue enlistado en el orden del día para la próxima sesión ordinaria de Pleno para su aprobación en su caso; además los diputados hicieron del conocimiento del Pleno la controversia de límites territoriales entre Hueyapan y Tetela.

Elecciones 2024

Resultados del PREP: ¿Quién va ganando la gubernatura en Morelos?

De acuerdo con los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares, Margarita González Saravia aventaja las elecciones en Morelos

Elecciones 2024

Reñida competencia por alcaldía de Cuernavaca ¿Quién va ganando?

En Cuernavaca la competencia por la alcaldía es reñida, pues José Luis Urióstegui Salgado aventaja a Alejandra Flores Espinoza

Elecciones 2024

Retrasos y largas filas, así se vivieron las elecciones en Morelos

En Morelos las elecciones de 2024 estuvieron marcadas por el retraso en las casillas para votar, las largas filas y la presencia de la Guardia Nacional

Elecciones 2024

Voto juvenil representa el 26% del padrón electoral en Morelos

Este 2 de junio cientos de jóvenes de Morelos acudieron a las casillas para emitir su voto

Local

SNTE logra mejoras en servicios de salud para los maestros

La sección 19 del SNTE anunció que el ISSSTE ha cumplido con el 80% de las demandas presentadas durante una manifestación realizada el pasado 22 de abril en Cuernavaca

Finanzas

Restaurantes en Cuernavaca con buena afluencia gracias a promociones

Las promociones para votantes trajeron buena afluencia a los restaurantes del centro de Cuernavaca