Feria de soluciones Infonavit, ayuda a usuarios con pagos y créditos

El tercer sábado de cada mes, se realizará la Feria de Soluciones en las oficinas de la Delegación de Infonavit ubicadas en Cuernavaca

Jessica Arellano | El Sol de Cuernavaca

  · sábado 21 de enero de 2023

Este sábado 21 de enero se atendió a quienes por sus trabajos no pueden acudir a las oficinas entre semana. / Agustín Espinoza | El Sol de Cuernavaca

Este sábado 21 de enero se lleva a cabo la Feria de Soluciones en Cuernavaca, la cual permite que las personas que tienen problemas o dudas con sus pagos, los resuelvan o generen convenios, entre otro tipo de consultas.

El delegado regional en Morelos del Infonavit Jorge Salgado Ruíz informó que esta feria de cobranza de cartera y aclaraciones, es la segunda que se realiza en lo que va del año. La primera feria se realizó el siete de enero, dirigida a asuntos de responsabilidad compartida y para quienes no tenían actualizado sus saldos.

El Comité Consultivo Regional que cuenta con representación de gobierno, del sector trabajador y privado, acordó que en el mes de febrero llevarán esta feria al resto de unidades y municipios donde la han solicitado como: Temixco, Xochitepec, entre otros.

Jorge Salgado señaló que se busca llegar a soluciones de acuerdo a las posibilidades de los usuarios, además, se pueden hacer restructuras temporales o definitivas. Si alguien perdió su empleo se analizan opciones o alternativas para que siga al corriente con su crédito.

Aseguró que INFONAVIT Morelos tiene una de las carteras más sanas, hasta el corte del 2022, se encuentran en el 11 por ciento, pero esperan que dicho porcentaje baje por la actualización de saldos por el Programa de Responsabilidad Compartida.

En el caso de la entidad, ven reflejado un aumento en las solicitudes de créditos, esto lo atribuyen a los ajustes del nuevo esquema de crédito en pesos.

Se pasó de cuatro a nueve variables, abriendo el panorama a que más gente precalifique, y la tasa con que se origina el crédito perdure hasta su liquidación, los pagos son fijos, no tiene aumentos anuales y la tasa va a depender del salario de cada trabajador, es decir del 1.91 hasta el 10.45.

Finalmente, Salgado Ruíz indicó que actualmente con el crédito Infonavit además de poder comprar una casa nueva, se puede remodelar, ampliar una casa existente, construir en terreno propio, construir en terreno social (ejidal o comunal) e incluso adquirir un terreno.



➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube