Colapsaron chimeneas en Tlaquiltenango

Autoridades ejidales señalaron que el INAH nunca atendió el problema

Angelina Albarrán

  · jueves 14 de junio de 2018

La torre del casco de la hacienda que se encuentra entre el acueducto y la casa ejidal de Tlaquiltenango finalmente colapsó, confirmaron autoridades ejidales; estas mismas comentaron que en varias ocasiones acudieron al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para que éste atendiera el problema, pero no lo hizo.

Los daños en las chimeneas representaban una amenaza para los ejidatarios y la población en general, ya que el inmueble colinda con vialidades de tránsito peatonal y vehicular. Ocho primeros meses después del sismo, nunca se apuntalaron, como se hizo en algunas iglesias. Las autoridades dejaron toda la responsabilidad al Ejido, pero éste no tiene recursos para las obras de reconstrucción.

Una parte del casco de la hacienda de San Juan Reyna fue la colapsada; también el viejo acueducto se fracturó y colapsó, en varios de sus tramos.

Arturo Maldonado Torres, presidente del ejido, dijo se solicitó el permiso para que por lo menos se permitiera derribar las partes de mayor riesgo y estaban por dar la autorización, pero debido a las primeras lluvias se acrecentaron las afectaciones y por lo tanto terminaron por caerse los tramos dañados, sin que resultara ningún afectado.

El entrevistado aclaró que con las primeras lluvias se reblandeció el casco; “aquí los vecinos no más nos estaban acosando del peligro”, recordó el entrevistado. Luego de que se vino abajo, lo único que les quedó por hacer, comentó, fue amontonar el escombro, el cual tampoco se puede tirar, de acuerdo con las especificaciones del INAH, ya que refirió que quieren que se guarden los tabiques para volverlos a poner en la reconstrucción.

El INAH tampoco tiene dinero para rescatar este tipo de inmuebles, los cuales forman parte del catálogo del patrimonio histórico de Tlaquiltenango.


TEMAS