Septiembre 2022: Un mes catastrófico

La disputa de dos grupos delictivos por el control de la zona oriente del estado generó masacres en Cuautla y Yecapixtla

Redacción | El Sol de Cuernavaca

  · martes 3 de enero de 2023

El panteón de La Paz es uno de los más importantes de la capital morelense. / Archivo | Froylán Trujillo

Pese al buen sabor de boca que dejaba la inauguración de la exposición de Rafael Cauduro en el Museo Juan Soriano de Cuernavaca, las más de 100 obras del pintor contemporáneo más importante del país no serían suficientes para diluir lo que se vendría.

La disputa de dos grupos delictivos por el control de la zona oriente del estado provocaba masacres en Cuautla y Yecapixtla. Justo el primer día del mes, un ataque armado en una cancha de futbol en Yecapixtla cobró la vida de cuatro personas, entre ellas el ex alcalde Refugio Amaro, además de provocar heridas a 12 más.

A siete meses de haber sido puesta en prisión preventiva, la ex secretaria de Obras Públicas del gobierno estatal Patricia Izquierdo Medina, obtenía su libertad por el sobreseimiento de la causa penal.

Un relámpago destruyó la cruz y cúpula de la torra del campanario en la capilla de la Virgen de Guadalupe en Tlaquiltenango, el daño sufrido por la estructura fue similar al que tuvo luego del sismo de septiembre del 2017.

El 14, se derrumbó parte del paredón del panteón de la Paz, toneladas de piedra, tierra, escombro y hasta tumbas cayeron sobre la colonia Los Pilares. La catástrofe provocó la muerte de tres personas y provocó heridas en cuatro más. Durante horas los cuerpos de emergencia trabajaron para rescatar a las personas que fueron sepultadas por el material caído. Arriba, en el cementerio, se calcularon afectaciones en por lo menos 400 sepulturas.





➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter

➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!