Denuncian productores desvíos

Aseguraron que tras la modificación a los lineamientos del programa, los alcaldes han utilizado el recurso de la FAEDE para gastos extraordinarios

Susana Paredes

  · miércoles 9 de octubre de 2019

Los productores solicitaron a la Comisión de Desarrollo Agropecuario que se respalde el presupuesto 2020 para el campo /Haidee Galicia

Productores morelenses se reunieron en el Congreso del estado para solicitar a la Comisión de Desarrollo Agropecuario, que pueda respaldar el presupuesto 2020 para el campo, denunciando también, la falta de infraestructura que han padecido, así como que alcaldes han utilizado los recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para el Desarrollo Económico (FAEDE) como "caja chica".

Frente a la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Margarita Galeana Torres y del diputado presidente de la Comisión Legislativa, José Luis Galindo Cortez, denunciaron que tras la modificación a los lineamientos del programa entregando de manera directa los recursos a los ediles, muchos de ellos lo han utilizado para gastos extraordinarios como nómina.

En este sentido, el diputado del Partido Encuentro Social (PES), Galindo Cortez, refirió no podrían ser considerados como desvíos de recursos al legitimar la Ley de Desarrollo Rural Sustentable y el reglamento del mismo FAEDE el uso de los mismos; sin embargo, buscarán desde el reglamento y la Ley, salvarguardar los recursos para que sean utilizados exclusivamente al desarrollo agropecuario.

Anunció que además, están trabajando en un proyecto económico dirigido al sector rural pero cien por ciento etiquetado para personas y familias con un ingreso menor a dos mil 500 pesos mensuales de alta y muy alta marginalidad, siendo un ejemplo en Ayala.

En el Presupuesto de Egresos 2019, se etiquetaron 195 millones 774 pesos al FAEDE.

Será una bolsa estatal aprobada de 80 millones de pesos para ser 800 millones de pesos por los recursos de la federación.

Entre las peticiones, destacaron también sostener la denominación de origen del agave morelense y la rehabilitación de la planta de alimentos en Cuautla, fortaleciendo la cadena de distribución valor e incluyendo a 500 pequeños productores.

TEMAS