Ciclistas cuautlenses se bañan de oro en Nacional de Pista en Xalapa

Más de 500 ciclistas de distintas ciudades del país se dan cita en ambos eventos en Xalapa, entre ellos están los de la heroica

Óscar García | El Sol de Cuautla

  · jueves 20 de julio de 2023

Ambos pedalistas son hermanos y van dirigidos por su padre Arturo Rodríguez Medina / Cortesía | Arturo Rodríguez Medina

Tres oros, una plata y dos bronces, es el saldo que llevan hasta el penúltimo día de competencias los ciclistas cuautlenses Daniel y Natalia Rodríguez Hernández dentro de la Copa Nacional de Pista que se diputa en la ciudad de Xalapa del estado de Veracruz.

Ambos pedalistas son hermanos y van dirigidos por su padre Arturo Rodríguez Medina, quienes tras correr este jueves las últimas pruebas en las modalidades de keirin y eliminación, estarán rodando dentro del Nacional de Ruta 2023 que se realizará este fin de semana en la misma ciudad del golfo de México.

Te puede interesar: Morelos suma otra medalla en atletismo de Nacionales Conade

Más de 500 ciclistas provenientes de distintas ciudades del país se dan cita en ambos eventos en Xalapa, entre ellos están los de la heroica que hasta el momento llevan un saldo favorable.

En el caso de Natalia Rodríguez hasta el momento ha ganado el metal preciado en dos pruebas, por puntos y en el ómnium, mientras que se colgó una tercera presea de plata en el scratch.

Por su parte Daniel ganó la prueba de persecución por equipos donde el morelense se unió para participar con ciclistas de Veracruz para armar el equipo, y también se colgó dos bronces en las pruebas de puntos individual y en el scratch.

El pedalista en una cuarta participación se quedó fuera de las medallas en la prueba de eliminación, donde finalizó en la cuarta posición.

Los ciclistas, de acuerdo con su entrenador, cierran la pista con las últimas dos competencias de keirin y la eliminación femenil.

Su estancia en Xalapa se prolongará porque a partir del domingo correrán ahora dentro del Nacional de Ruta 2023 y Cintra Reloj, para continuar con las competencias programadas en el calendario de la Federación Mexicana de Ciclismo.

Este evento se encuentra programado del 21 al 23 de julio en la ciudad veracruzana.

En la prueba de contra reloj se tendrán diferentes distancias y categorías:

  • 5 kilómetros se correrán en Juvenil “A” varonil y femenil
  • 10 kilómetros en la Juvenil “B” varonil y femenil
  • Master “60+” varonil y femenil
  • Master “65+” varonil y femenil
  • Los 18 kilómetros se corren en Juvenil “C” varonil y femenil
  • Master “35+”, “40+”, “45+”, “50+”, “55+” todas en varonil y femenil
  • Elite femenil y Sub-23 femenil
  • 36 kilómetros son para Elite varonil y Sub-23 varonil

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Respecto a la Ruta, se realizará en un circuito de 18 kilómetros, por lo que se dará el número de vueltas necesarias para completar la distancia de cada categoría.

Dos vueltas (36 km) en la Juvenil “A” femenil y varonil; tres vueltas (54 km) en Master “60+” y “65+” femenil; cuatro vueltas (72 km) en la Juvenil “B” femenil, Master “35+”, “40+”, “45+”, “50+” y “55+” de la misma rama femenil, además de Master varonil “50+” y “55+”.

Cinco vueltas (90 km) en la Juvenil “B” varonil y Juvenil “C” femenil, Master “35+”, “40+”, “45+”, varonil.

Siete vueltas (126 km) en la Juvenil “C” varonil, Sub-23 femenil y Élite femenil; y once vueltas (198 km) en la Sub-23 varonil y Élite varonil.



Únete a nuestro canal de YouTube