/ miércoles 26 de octubre de 2022

TSJ desatiende 18 casos de violencia vicaria

Exigen al Poder Judicial dar cumplimiento a sus compromisos ya que acusan dilación, y desatención en los procesos

“Me llamaron prostituta; me llamaron mala madre”, gritaron víctimas de violencia vicaria afuera del Poder Judicial ubicado en calle Francisco Leyva de Cuernavaca, en donde demandaron cumplimento a los compromisos por parte del órgano ya que acusan dilación, y desatención en los procesos que llevan con el fin de recuperar a sus hijos e hijas de manos de sus agresores.

Claudia Jiménez Santiago, integrante del Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria, dijo que en el país son alrededor de mil 500 mujeres a quienes sus esposos o parejas les han arrebatado a sus menores sin que la justicia se los haya impedido; en el caso de Morelos son 18 los que se tienen denunciados pero podrían ser más.

“Venimos con sentimiento de tristeza al tener que manifestarnos para recordarle al magistrado presidente el compromiso que hizo con las madres el 26 de mayo en la Comisión de Derechos Humanos. Nuestros derechos son vulnerados al dejar a nuestros hijos con personas que son capaces de usarlos para lastimar a las madres”.

Tampoco, dijo, se ha discutido una legislación que castigue la violencia vicaria en Morelos, ya que es erróneo suponer que este es solo un pleito entre hombres contra mujeres por la custodia de los hijos “tampoco es cuestión de mujeres chillando por sus hijos desaparecidos”. En el país a penas son 7 entidades que han legislado.

Señaló que en esa lucha, existen casos en que las madres tardan hasta 11 años sin poder ver a sus hijos, incluso son llevados por el padre o la familia fuera del estado y del país, protegidos por la ausencia del delito de “sustracción de menores”. Acusaron que continúa la corrupción entre familiares y jueces quienes permiten que los menores sean llevados lejos del seno familiar.

“De los delitos que se denuncian, solamente el 1.3% alcanzan una resolución satisfactoria, la impunidad y la corrupción son problemas graves en el país, y la percepción de la violencia hacia las mujeres y la infancia es menor porque no lo ven así. Los menores son obligados a declarar contra su madre”.

Otro caso

Aridai Santoyo, platicó que tiene más de un año y medio que no ha visto a su hija quien en ese momento tenía un año 11 meses de vida. Su pareja se la llevó y su familia se ha dedicado a mentirle sobre el paradero de ambos.

“Al día de hoy no se si mi hija está viva, ella está completamente desaparecida al igual que su padre, tengo tres carpetas interpuestas por violencia familiar, desaparición de persona, que luego la reclasificaron”.

Acusó que su esposo la agredía físicamente, y no duda que la menor sea también sometida a malos tratos, cuando ha logrado una orden de aprehensión le piden que sea ella misma quien le notifique lo que resulta imposible cuando no se conoce su paradero.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter

➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!


“Me llamaron prostituta; me llamaron mala madre”, gritaron víctimas de violencia vicaria afuera del Poder Judicial ubicado en calle Francisco Leyva de Cuernavaca, en donde demandaron cumplimento a los compromisos por parte del órgano ya que acusan dilación, y desatención en los procesos que llevan con el fin de recuperar a sus hijos e hijas de manos de sus agresores.

Claudia Jiménez Santiago, integrante del Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria, dijo que en el país son alrededor de mil 500 mujeres a quienes sus esposos o parejas les han arrebatado a sus menores sin que la justicia se los haya impedido; en el caso de Morelos son 18 los que se tienen denunciados pero podrían ser más.

“Venimos con sentimiento de tristeza al tener que manifestarnos para recordarle al magistrado presidente el compromiso que hizo con las madres el 26 de mayo en la Comisión de Derechos Humanos. Nuestros derechos son vulnerados al dejar a nuestros hijos con personas que son capaces de usarlos para lastimar a las madres”.

Tampoco, dijo, se ha discutido una legislación que castigue la violencia vicaria en Morelos, ya que es erróneo suponer que este es solo un pleito entre hombres contra mujeres por la custodia de los hijos “tampoco es cuestión de mujeres chillando por sus hijos desaparecidos”. En el país a penas son 7 entidades que han legislado.

Señaló que en esa lucha, existen casos en que las madres tardan hasta 11 años sin poder ver a sus hijos, incluso son llevados por el padre o la familia fuera del estado y del país, protegidos por la ausencia del delito de “sustracción de menores”. Acusaron que continúa la corrupción entre familiares y jueces quienes permiten que los menores sean llevados lejos del seno familiar.

“De los delitos que se denuncian, solamente el 1.3% alcanzan una resolución satisfactoria, la impunidad y la corrupción son problemas graves en el país, y la percepción de la violencia hacia las mujeres y la infancia es menor porque no lo ven así. Los menores son obligados a declarar contra su madre”.

Otro caso

Aridai Santoyo, platicó que tiene más de un año y medio que no ha visto a su hija quien en ese momento tenía un año 11 meses de vida. Su pareja se la llevó y su familia se ha dedicado a mentirle sobre el paradero de ambos.

“Al día de hoy no se si mi hija está viva, ella está completamente desaparecida al igual que su padre, tengo tres carpetas interpuestas por violencia familiar, desaparición de persona, que luego la reclasificaron”.

Acusó que su esposo la agredía físicamente, y no duda que la menor sea también sometida a malos tratos, cuando ha logrado una orden de aprehensión le piden que sea ella misma quien le notifique lo que resulta imposible cuando no se conoce su paradero.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter

➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!


Seguridad

Niño herido en asalto en Cuernavaca; autoridad revela detalles

Un menor de 12 años resultó herido durante un intento de asalto en Cantarranas, Cuernavaca; Fiscalía deberá investigar

Local

Festival Cuetlaxochitl llega a El Texcal con actividades y sorpresas

En el parque El Texcal de Jiutepec fue instalado el Festival de Cuetlaxochitl 2023 para difundir la venta de flor de nochebuena

Finanzas

Maestros de Morelos reciben la primera parte del aguinaldo

La primera parte del aguinaldo ya se entregó a los maestros de Morelos, confirmó el director del IEBEM

Cultura

Feria del Ponche, este fin de semana en Tepoztlán

En la comunidad de San Andrés de la Cal del municipio de Tepoztlán se realizará la cuarta edición de la Feria del Ponche

Cultura

[Extranjeros en Morelos] La historia de Nuestros Pequeños Hermanos (I)

El orfelinato nació en Cuernavaca con la visión filantrópica de William Wasson, de Arizona

Doble Vía

Premian a lo mejor del cine medioambiental

La premiación de los Green Film Network Awards 2023 tuvo como sede el Cine Morelos en Cuernavaca