/ miércoles 2 de marzo de 2022

FEUM exhorta a estudiantes a usar transporte acreditado

La Federación de Estudiantes Universitarios denunció la existencia de empresas que ofertan transporte sin tener autorización

La Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM) denunció la existencia de empresas que ofertan transporte a la comunidad escolar sin tener autorización de la institución responsable, situación que los pone en vulnerabilidad ante cualquier hecho delictivo, en el 2019 la organización reportaba hasta 75 por año.

El presidente de la FEUM, César González Mejía, dijo que una vez que las clases presenciales se lleven a cabo con mayor normalidad, la federación aplicará una encuesta en la que se detalle en qué horarios, días y en qué unidad los jóvenes llegan a ser víctimas de un delito, con la intención de plantear medidas de seguridad.

Exhortó a que no utilicen unidades, sobretodo taxis que suelen alquilarse como colectivos que no estén debidamente acreditados y que cuenten con el permiso correspondiente por parte de la Secretaría de Movilidad y Transporte.

En cuanto al otorgamiento de los descuentos en el transporte público, explicó que para este semestre se han agotado los dos mil 600 boletos que son permitidos, y que hasta el momento no ha habido incidencias por el hecho de que los transportistas no hayan acatado la disposición.



➡️ Recibe GRATIS la información relevante en tu correo a través de nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro canal de YouTube


¿Qué está pasando entre Rusia y Ucrania?





La Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM) denunció la existencia de empresas que ofertan transporte a la comunidad escolar sin tener autorización de la institución responsable, situación que los pone en vulnerabilidad ante cualquier hecho delictivo, en el 2019 la organización reportaba hasta 75 por año.

El presidente de la FEUM, César González Mejía, dijo que una vez que las clases presenciales se lleven a cabo con mayor normalidad, la federación aplicará una encuesta en la que se detalle en qué horarios, días y en qué unidad los jóvenes llegan a ser víctimas de un delito, con la intención de plantear medidas de seguridad.

Exhortó a que no utilicen unidades, sobretodo taxis que suelen alquilarse como colectivos que no estén debidamente acreditados y que cuenten con el permiso correspondiente por parte de la Secretaría de Movilidad y Transporte.

En cuanto al otorgamiento de los descuentos en el transporte público, explicó que para este semestre se han agotado los dos mil 600 boletos que son permitidos, y que hasta el momento no ha habido incidencias por el hecho de que los transportistas no hayan acatado la disposición.



➡️ Recibe GRATIS la información relevante en tu correo a través de nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro canal de YouTube


¿Qué está pasando entre Rusia y Ucrania?





Local

Cierre vial en Cuernavaca por segundo informe de José Luis Urióstegui

El cierre vial parcial será en calles Miguel Hidalgo y Benito Juárez; se recomienda evitar la zona y utilizar vías alternas

Local

Educación cuestiona resultados de prueba PISA

La Secretaría de Educación de Morelos puso en duda los resultados de la prueba PISA, la cual señala que los estudiantes mexicanos retrocedieron en matemáticas y ciencias

Local

Sin judicializar denuncias por invasión de áreas naturales protegidas

La mayoría de las denuncias son en contra de personas que al comprar un terreno no saben que están en un área natural protegida

Local

Veta Ayuntamiento a empresa constructora por obras en Avenida Universidad

Después de nueve días de ser entregada, la avenida presentó daños por las lluvias a raíz de un mal trabajo de la empresa a cargo

Seguridad

Exfuncionario de la Fiscalía Morelos enfrentará proceso en libertad

Homero "N" enfrentará su proceso en libertad luego de que un juez cambió la medida cautelar por firma periódica

Finanzas

Morelos registra 3.2% de incremento en empleos formales: IMSS

Morelos registra aumento en trabajos formales en comparación con 2022; récord de empleos en México con 22.4 millones