/ domingo 23 de abril de 2023

Miradas compartidas | La vida en el bordo de Xochiaca

Entre desechos, olores fétidos, plásticos y moscas, así transcurre la vida de los recolectores de basura

NEZAHUALCÓYOTL. Entre desechos, olores fétidos, plásticos y moscas, así transcurre la vida de los recolectores de basura y pepenadores del tiradero municipal a cielo abierto Neza III del Bordo de Xochiaca, en este municipio del Estado de México.

Son jóvenes, adultos mayores, niños y familias completas que adoptaron la pepena como una forma de vida: sin contrato laboral, sin equipo adecuado para separar la basura, sin una protección para el rostro que los proteja de los gases que emanan de los desechos en descomposición. Todos los días se sumergen entre el desperdicio para rescatar todo aquello que se pueda vender y sacar para el pan de cada día. El ambiente es abrumador, cuesta trabajo respirar.

Puede interesarte: En plena contingencia, incendio en basurero de Tepotzotlán suma casi 24 horas

Son alrededor de mil 200 toneladas de basura las que llegan a diario a este tiradero que subsiste desde que abrió, en 1975, y la clausura, en 2006, de las secciones Neza I y II debido a la saturación que presentaban.

A lo lejos se observan viviendas de cartón, niños jugando con una pelota hallada entre los desperdicios, perros que ahí abundan y siguen a sus amos.

Es un paisaje lleno de contrastes: gaviotas blancas entre montañas de desperdicio buscando comida. Así es el mundo de los desechos.

NEZAHUALCÓYOTL. Entre desechos, olores fétidos, plásticos y moscas, así transcurre la vida de los recolectores de basura y pepenadores del tiradero municipal a cielo abierto Neza III del Bordo de Xochiaca, en este municipio del Estado de México.

Son jóvenes, adultos mayores, niños y familias completas que adoptaron la pepena como una forma de vida: sin contrato laboral, sin equipo adecuado para separar la basura, sin una protección para el rostro que los proteja de los gases que emanan de los desechos en descomposición. Todos los días se sumergen entre el desperdicio para rescatar todo aquello que se pueda vender y sacar para el pan de cada día. El ambiente es abrumador, cuesta trabajo respirar.

Puede interesarte: En plena contingencia, incendio en basurero de Tepotzotlán suma casi 24 horas

Son alrededor de mil 200 toneladas de basura las que llegan a diario a este tiradero que subsiste desde que abrió, en 1975, y la clausura, en 2006, de las secciones Neza I y II debido a la saturación que presentaban.

A lo lejos se observan viviendas de cartón, niños jugando con una pelota hallada entre los desperdicios, perros que ahí abundan y siguen a sus amos.

Es un paisaje lleno de contrastes: gaviotas blancas entre montañas de desperdicio buscando comida. Así es el mundo de los desechos.

Seguridad

Incendio de auto en el Centro de Cuernavaca; no hay heridos

Las causas del siniestro aún se desconocen, pero no hubo lesionados

Seguridad

Autoridades investigan motivos de desplome de helicóptero de CFE

El helicóptero de la Subdirección de Seguridad Física de la CFE, sufrió un accidente mientras realizaba un vuelo de reconocimiento programado sobre la subestación eléctrica

Local

Fiscal Regional de Morelos se ampara ante presuntas irregularidades en detención

Alejandro "N" buscó la defensa jurídica mediante el amparo ante las presuntas irregularidades en su detención

Finanzas

Paquete Económico 2024 prioriza Seguridad, Educación y Desarrollo

La revisión del Paquete Presupuestal 2024 por parte de legisladores revela un enfoque en sectores clave como educación y desarrollo económico

Local

Clima en Morelos: Descenso de temperaturas por el frente frío 23

En Huitzilac, el termómetro descenderá hasta los 10 grados

Local

Diócesis de Cuernavaca también tendrá su caravana navideña

La Iglesia invitó a participar a todos los ciudadanos de la capital de Morelos en su primera caravana navideña, la cual se realizará el próximo 15 de diciembre