/ jueves 25 de noviembre de 2021

Estudiantes del CIDE amagan con paro indefinido y toma de instalaciones

Estudiantes y académicos están en contra de José Antonio Romero, actual director interino y candidato para ocupar la nueva dirección

Por primera vez en su historia estudiantes del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) alistan un paro indefinido que será acompañado por la toma de las instalaciones a partir del próximo lunes 29 de noviembre.

De acuerdo con la colectiva CIDE+, la decisión se tomó el día de ayer con base en una votación digital en la que la comunidad estudiantil pudo expresar sus preferencias respecto a las acciones que tomará el movimiento estudiantil en caso de que sus exigencias, plasmadas en un pliego petitorio, no sean cumplidas antes del próximo lunes.

➡️ ¿Qué está pasando en el CIDE?

“El resultado obtenido es un paro indefinido, sin clases y con evaluaciones finales, que será acompañado por la toma de las instalaciones a partir del 29 de noviembre del año en curso, en caso de que las exigencias del pliego no sean resueltas o no existan acuerdos creíbles y suficientes”, señaló la colectiva a través de un documento en el que anunció los resultados de la votación interna.

El documento, al que tuvo acceso El Sol de México, da cuenta de que en esta votación participaron un total de 424 alumnos de 484, lo que representa el 87.6 por ciento. Estos votos fueron emitidos por estudiantes de todos los programas académicos y generaciones con las que cuenta el CIDE entre licenciaturas, maestrías y doctorados.

En el mismo documento, los estudiantes afirmaron que para que el paro sea levantado, la comunidad estudiantil exige el cumplimiento del pliego petitorio o compromisos puntuales por parte de las autoridades competentes.

De manera desagregada 205 estudiantes votaron por el paro indefinido; 148, con el paro sin clases, pero con evaluaciones finales; y 284, por la toma física de las instalaciones del CIDE a partir del lunes, quienes fueron mayoría en las seis preguntas planteadas.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En este pliego exigen la destitución de José Antonio Romero, actual director interino del CIDE, así como su inmediata remoción como candidato a ocupar la dirección general de manera permanente, cambio que ocurrirá el próximo 29 de noviembre.

De manera paralela, un grupo de estudiantes cerró simbólicamente la oficina de Romero, luego de que autoridades del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) cancelaron de última hora una reunión pactada el día de ayer con estudiantes en las que pretendían expresar todas sus demandas




TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Por primera vez en su historia estudiantes del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) alistan un paro indefinido que será acompañado por la toma de las instalaciones a partir del próximo lunes 29 de noviembre.

De acuerdo con la colectiva CIDE+, la decisión se tomó el día de ayer con base en una votación digital en la que la comunidad estudiantil pudo expresar sus preferencias respecto a las acciones que tomará el movimiento estudiantil en caso de que sus exigencias, plasmadas en un pliego petitorio, no sean cumplidas antes del próximo lunes.

➡️ ¿Qué está pasando en el CIDE?

“El resultado obtenido es un paro indefinido, sin clases y con evaluaciones finales, que será acompañado por la toma de las instalaciones a partir del 29 de noviembre del año en curso, en caso de que las exigencias del pliego no sean resueltas o no existan acuerdos creíbles y suficientes”, señaló la colectiva a través de un documento en el que anunció los resultados de la votación interna.

El documento, al que tuvo acceso El Sol de México, da cuenta de que en esta votación participaron un total de 424 alumnos de 484, lo que representa el 87.6 por ciento. Estos votos fueron emitidos por estudiantes de todos los programas académicos y generaciones con las que cuenta el CIDE entre licenciaturas, maestrías y doctorados.

En el mismo documento, los estudiantes afirmaron que para que el paro sea levantado, la comunidad estudiantil exige el cumplimiento del pliego petitorio o compromisos puntuales por parte de las autoridades competentes.

De manera desagregada 205 estudiantes votaron por el paro indefinido; 148, con el paro sin clases, pero con evaluaciones finales; y 284, por la toma física de las instalaciones del CIDE a partir del lunes, quienes fueron mayoría en las seis preguntas planteadas.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En este pliego exigen la destitución de José Antonio Romero, actual director interino del CIDE, así como su inmediata remoción como candidato a ocupar la dirección general de manera permanente, cambio que ocurrirá el próximo 29 de noviembre.

De manera paralela, un grupo de estudiantes cerró simbólicamente la oficina de Romero, luego de que autoridades del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) cancelaron de última hora una reunión pactada el día de ayer con estudiantes en las que pretendían expresar todas sus demandas




TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Seguridad

Juez niega libertad a exservidor público de la Fiscalía de Morelos

Homero "N" fue vinculado a proceso por los delitos de Ejercicio Abusivo de Funciones, Delitos Cometidos por Servidores Públicos, y Coalición

Local

Glorieta de Tlaltenango cambiará de nombre

Para darle un nuevo significado, la obra tendrá 12 distintos niveles que representarán a los pueblos originarios de Cuernavaca

Local

Listos los locales provisionales del mercado Adolfo López Mateos

Se construyeron 115 locales para los comerciantes que serán reubicados por los trabajos de remodelación; estiman entregarlos en la primera semana de diciembre

Finanzas

Presupuesto 2024 contempla recortes al Impepac

El presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso negó que el recorte afecte el desarrollo electoral de 2024

Local

Impartición de justicia mejorará con nuevos magistrados: diputado

Entre las personas que ocuparon una magistratura se encuentra la esposa del titular de la Fiscalía General del Estado, Uriel Carmona Gándara

Local

Vida y obra de Rodríguez Navarro marcaron al arte morelense

El Congreso del Estado realizó un homenaje para despedir al último pintor muralista de la "vieja escuela"