/ jueves 18 de noviembre de 2021

Vacunación contra Covid-19 en adolescentes avanza lentamente

El grupo de edad que mayor participación registra es el de 40 a 49 años de edad en donde la meta incluso se rebasó con un 105% en una primera dosis

Lento ha sido el avance de la vacunación en menores de 12 a 17 años de edad con enfermedades crónicas, pues a la fecha apenas más de 3 mil 627 han sido llevados por sus padres de familia para ser inmunizados contra Covid-19 en el estado, de un total de 8 mil 100 que fueron considerados en un primer padrón como “pacientes cautivos”, es decir, los que están siendo atendidos de manera periódica en clínicas y hospitales.

Para este jueves arrancó la jornada de vacunación en este grupo de población, pero ahora para aplicar segundas dosis de Pfizer en quienes recibieron la primera el pasado mes de octubre, para ello se habilitaron 7 puntos de vacunación regionales en Cuernavaca, Emiliano Zapata, Zacatepec, y Cuautla, los cuales estarán en operaciones hasta el viernes 19 de noviembre.

En el caso del Hospital del Niño y el Adolescente Morelense, del municipio de Emiliano Zapata, la demanda era regular pues ahí se tiene contemplado aplicar 784 dosis en ambos días, en este punto la fila tanto vehicular como peatonal avanzaba de manera ágil, siguiendo los protocolos de sana distancia entre menores que fueron llevados por sus familiares.

Además de este punto también se encuentran habilitados el Hospital Regional número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Hospital Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en Cuernavaca; el Hospital de Alta Especialidad del ISSSTE Centenario de la Revolución Mexicana en Emiliano Zapata; en Zacatepec en el Hospital General de Zona número 5 del IMSS; y en Cuautla, en el Hospital General “Mauro Belaunzarán Tapia”, y el Hospital General de Zona número 7 del IMSS.

En el avance del Programa Nacional de Vacunación en Morelos más de 48 mil 700 trabajadores de zonas industriales han sido vacunados, más 14 mil embarazadas, arriba de 3 mil 200 Personas Privadas de su Libertad (PPL), más de 400 menores de edad que obtuvieron un amparo también han sido vacunados.

El grupo de edad que mayor participación registra es el de 40 a 49 años de edad en donde la meta incluso se rebasó con un 105% en una primera dosis, le sigue el de 30 a 39 años de edad con una meta registrada del 96% en primeras dosis.



➡️ Recibe GRATIS la información relevante en tu correo a través de nuestro Newsletter

Súmate a nuestro canal de Youtube

Un vistazo a la 'Semana en Imágenes'

No te pierdas Cofre de Leyendas

Lento ha sido el avance de la vacunación en menores de 12 a 17 años de edad con enfermedades crónicas, pues a la fecha apenas más de 3 mil 627 han sido llevados por sus padres de familia para ser inmunizados contra Covid-19 en el estado, de un total de 8 mil 100 que fueron considerados en un primer padrón como “pacientes cautivos”, es decir, los que están siendo atendidos de manera periódica en clínicas y hospitales.

Para este jueves arrancó la jornada de vacunación en este grupo de población, pero ahora para aplicar segundas dosis de Pfizer en quienes recibieron la primera el pasado mes de octubre, para ello se habilitaron 7 puntos de vacunación regionales en Cuernavaca, Emiliano Zapata, Zacatepec, y Cuautla, los cuales estarán en operaciones hasta el viernes 19 de noviembre.

En el caso del Hospital del Niño y el Adolescente Morelense, del municipio de Emiliano Zapata, la demanda era regular pues ahí se tiene contemplado aplicar 784 dosis en ambos días, en este punto la fila tanto vehicular como peatonal avanzaba de manera ágil, siguiendo los protocolos de sana distancia entre menores que fueron llevados por sus familiares.

Además de este punto también se encuentran habilitados el Hospital Regional número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Hospital Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en Cuernavaca; el Hospital de Alta Especialidad del ISSSTE Centenario de la Revolución Mexicana en Emiliano Zapata; en Zacatepec en el Hospital General de Zona número 5 del IMSS; y en Cuautla, en el Hospital General “Mauro Belaunzarán Tapia”, y el Hospital General de Zona número 7 del IMSS.

En el avance del Programa Nacional de Vacunación en Morelos más de 48 mil 700 trabajadores de zonas industriales han sido vacunados, más 14 mil embarazadas, arriba de 3 mil 200 Personas Privadas de su Libertad (PPL), más de 400 menores de edad que obtuvieron un amparo también han sido vacunados.

El grupo de edad que mayor participación registra es el de 40 a 49 años de edad en donde la meta incluso se rebasó con un 105% en una primera dosis, le sigue el de 30 a 39 años de edad con una meta registrada del 96% en primeras dosis.



➡️ Recibe GRATIS la información relevante en tu correo a través de nuestro Newsletter

Súmate a nuestro canal de Youtube

Un vistazo a la 'Semana en Imágenes'

No te pierdas Cofre de Leyendas

Local

Glorieta de Tlaltenango cambiará de nombre

Para darle un nuevo significado, la obra tendrá 12 distintos niveles que representarán a los pueblos originarios de Cuernavaca

Local

Listos los locales provisionales del mercado Adolfo López Mateos

Se construyeron 115 locales para los comerciantes que serán reubicados por los trabajos de remodelación; estiman entregarlos en la primera semana de diciembre

Finanzas

Presupuesto 2024 contempla recortes al Impepac

El presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso negó que el recorte afecte el desarrollo electoral de 2024

Local

Impartición de justicia mejorará con nuevos magistrados: diputado

Entre las personas que ocuparon una magistratura se encuentra la esposa del titular de la Fiscalía General del Estado, Uriel Carmona Gándara

Local

Vida y obra de Rodríguez Navarro marcaron al arte morelense

El Congreso del Estado realizó un homenaje para despedir al último pintor muralista de la "vieja escuela"

Local

Juan Ángel Flores buscará regresar al Congreso local

El alcalde de Jojutla podría formar parte del equipo de Claudia Sheinbaum, coordinadora nacional de la defensa de la cuarta transformación