/ martes 19 de octubre de 2021

Un 8.5% de los universitarios desertó en la pademia

IPN y la UNAM deben reconsiderar la vuelta a clases de manera presencial al 100 por ciento, comentó el subsecretario de Educación

El IPN y la UNAM deben reconsiderar la vuelta a las aulas de manera presencial al 100 por ciento, dijo en su visita a la entidad el subsecretario de Educación, Luciano Concheiro Bórquez, para dar fe del regreso presencial de la UAEM, ya que si bien se tiene riesgo, no es en las aulas en donde se dan los contagios masivos de Covid-19.

“El Politécnico y la UNAM están considerándolo, incluso el politécnico tiene ya cerca del 20 por ciento en clases y la UNAM todos los laboratorios se encuentra ya en clase”.

Son 10 las universidades públicas que estarán regresando esta misma semana, entre ellas la de Veracruz, Zacatecas.

La deserción que se dio en el nivel superior fue la más baja del resto, registrando un 8.5 por ciento del total que se presentó a nivel país, relató Concheiro, igualándolo al que se tuvo en 2018, por lo que representó un alza tan solo en los primeros meses de la pandemia, ya que muchos jóvenes tuvieron que elegir entre seguir en las clases a distancia o dejar su empleo.

En este 2021 el gobierno federal pidió no adelantarse al “rescate financiero” que se harán en las universidades públicas del país para el cierre del año, pero anticipó que serán cinco, incluidas la máxima casa de estudios morelense que requerirá 350 millones de pesos para el pago de prestaciones, salarios y aguinaldos.

La propuesta tiene que ver con pagos ante el MSS de prestaciones “aquí en la universidad el tema de las pensiones y jubilaciones, y no es un problema de esta sino que irremediablemente todos vamos para allá y no estaba calculado que viviéramos tantos años, entonces ahora nos alcanzó”.

En salarios los trabajadores deben estar tranquilos, pues estará garantizado, reiteró, aunque evitó decir a cuánto asciende la bolsa que será remitida a las universidades públicas.


TE RECOMENDAMOS ESCUCHAR EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El IPN y la UNAM deben reconsiderar la vuelta a las aulas de manera presencial al 100 por ciento, dijo en su visita a la entidad el subsecretario de Educación, Luciano Concheiro Bórquez, para dar fe del regreso presencial de la UAEM, ya que si bien se tiene riesgo, no es en las aulas en donde se dan los contagios masivos de Covid-19.

“El Politécnico y la UNAM están considerándolo, incluso el politécnico tiene ya cerca del 20 por ciento en clases y la UNAM todos los laboratorios se encuentra ya en clase”.

Son 10 las universidades públicas que estarán regresando esta misma semana, entre ellas la de Veracruz, Zacatecas.

La deserción que se dio en el nivel superior fue la más baja del resto, registrando un 8.5 por ciento del total que se presentó a nivel país, relató Concheiro, igualándolo al que se tuvo en 2018, por lo que representó un alza tan solo en los primeros meses de la pandemia, ya que muchos jóvenes tuvieron que elegir entre seguir en las clases a distancia o dejar su empleo.

En este 2021 el gobierno federal pidió no adelantarse al “rescate financiero” que se harán en las universidades públicas del país para el cierre del año, pero anticipó que serán cinco, incluidas la máxima casa de estudios morelense que requerirá 350 millones de pesos para el pago de prestaciones, salarios y aguinaldos.

La propuesta tiene que ver con pagos ante el MSS de prestaciones “aquí en la universidad el tema de las pensiones y jubilaciones, y no es un problema de esta sino que irremediablemente todos vamos para allá y no estaba calculado que viviéramos tantos años, entonces ahora nos alcanzó”.

En salarios los trabajadores deben estar tranquilos, pues estará garantizado, reiteró, aunque evitó decir a cuánto asciende la bolsa que será remitida a las universidades públicas.


TE RECOMENDAMOS ESCUCHAR EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Seguridad

Juez niega libertad a exservidor público de la Fiscalía de Morelos

Homero "N" fue vinculado a proceso por los delitos de Ejercicio Abusivo de Funciones, Delitos Cometidos por Servidores Públicos, y Coalición

Local

Glorieta de Tlaltenango cambiará de nombre

Para darle un nuevo significado, la obra tendrá 12 distintos niveles que representarán a los pueblos originarios de Cuernavaca

Local

Listos los locales provisionales del mercado Adolfo López Mateos

Se construyeron 115 locales para los comerciantes que serán reubicados por los trabajos de remodelación; estiman entregarlos en la primera semana de diciembre

Finanzas

Presupuesto 2024 contempla recortes al Impepac

El presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso negó que el recorte afecte el desarrollo electoral de 2024

Local

Impartición de justicia mejorará con nuevos magistrados: diputado

Entre las personas que ocuparon una magistratura se encuentra la esposa del titular de la Fiscalía General del Estado, Uriel Carmona Gándara

Local

Vida y obra de Rodríguez Navarro marcaron al arte morelense

El Congreso del Estado realizó un homenaje para despedir al último pintor muralista de la "vieja escuela"