/ jueves 13 de enero de 2022

Universidades analizan la estructura de la nave principal del ALM

El proyecto lo encabeza Adolfo Saldívar, director de la facultad de arquitectura de la UAEM y tiene un costo de 3 millones 16 mil pesos

Este martes inició el estudio a la nave principal del mercado Adolfo López Mateos (ALM) para conocer las condiciones en que esta se encuentra y saber si requiere o no de mejoras o rehabilitaciones.

El estudio está a cargo de la UAEM y la UNAM y podría estar listo hasta abril próximo de acuerdo con la Brigada de Comerciantes de ese complejo.

El proyecto lo encabeza Adolfo Saldívar, director de la facultad de arquitectura de la UAEM y tiene un costo de 3 millones 16 mil pesos del Fideicomiso de Competitividad (Fidecomp), los recursos fueron gestionados por la misma Brigada ante el Gobierno del Estado que firmó acuerdos para ese fin durante el cierre del 2021.

“La gestión la realizó la Brigada de Locatarios del ALM ante la UAEM y Fidecomp. La firma del convenio se llevo a cabo el pasado mes de diciembre en la rectoría de la UAEM estuvieron presentes el rector, Gustavo Urquiza, el presidente del Fidecomp Juan Diego Pons e integrantes de la Brigada Patricia Bello, Aldo Ruíz y Blanca García”, dijo la misma Patricia.

Luis Anguiano, el nuevo director del mercado ALM, mencionó que primero se hizo un recorrido en la nave principal durante la semana pasada y ya esta semana en la estructura se están haciendo las primeras calas para conocer las condiciones de las varillas y la forma en que se armó la estructura del lugar.

“A partir de ese momento se mandan los estudios a la UAEM y la UNAM, que están trabajando en conjunto y lo cual felicito y se va hacer mecánica de suelos y en algún momento se van hacer cortes en la base de lo arcos, en donde se pretende hacer una perforación de dos o tres metros para sacar un extracto para sacar su eficiencia”, dijo Luis.

Javier Omaña El Sol de Cuernavaca

Actualmente, un grupo pequeño se encuentra ya coordinando los trabajos que se estima concluirán en 16 semanas con estudios en áreas específicas, tanto en la parte baja como en lo alto de la nave.

Los análisis consideran 12 puntos que son: estudio de mecánica de suelos; revisión de los estudios que se han hecho hasta la fecha; análisis de los reforzamientos que se hicieron a la estructura; 80 extracciones de corazones para verificar la resistencia del concreto; reposición del concreto en zonas donde se extrae el corazón; 80 calas destructivas para verificar el armado de la estructura.

También reposición del recubrimiento de calas realizadas; sondeo en cimentación para determinar la dimensiones y armado de las zapatas; levantamiento topográfico para determinar las deformaciones de la estructura; levantamiento con escáner del refuerzo existente; dictamen técnico estructural, propuesta de reforzamiento, planos estructurales y memoria de cálculo.

Este martes inició el estudio a la nave principal del mercado Adolfo López Mateos (ALM) para conocer las condiciones en que esta se encuentra y saber si requiere o no de mejoras o rehabilitaciones.

El estudio está a cargo de la UAEM y la UNAM y podría estar listo hasta abril próximo de acuerdo con la Brigada de Comerciantes de ese complejo.

El proyecto lo encabeza Adolfo Saldívar, director de la facultad de arquitectura de la UAEM y tiene un costo de 3 millones 16 mil pesos del Fideicomiso de Competitividad (Fidecomp), los recursos fueron gestionados por la misma Brigada ante el Gobierno del Estado que firmó acuerdos para ese fin durante el cierre del 2021.

“La gestión la realizó la Brigada de Locatarios del ALM ante la UAEM y Fidecomp. La firma del convenio se llevo a cabo el pasado mes de diciembre en la rectoría de la UAEM estuvieron presentes el rector, Gustavo Urquiza, el presidente del Fidecomp Juan Diego Pons e integrantes de la Brigada Patricia Bello, Aldo Ruíz y Blanca García”, dijo la misma Patricia.

Luis Anguiano, el nuevo director del mercado ALM, mencionó que primero se hizo un recorrido en la nave principal durante la semana pasada y ya esta semana en la estructura se están haciendo las primeras calas para conocer las condiciones de las varillas y la forma en que se armó la estructura del lugar.

“A partir de ese momento se mandan los estudios a la UAEM y la UNAM, que están trabajando en conjunto y lo cual felicito y se va hacer mecánica de suelos y en algún momento se van hacer cortes en la base de lo arcos, en donde se pretende hacer una perforación de dos o tres metros para sacar un extracto para sacar su eficiencia”, dijo Luis.

Javier Omaña El Sol de Cuernavaca

Actualmente, un grupo pequeño se encuentra ya coordinando los trabajos que se estima concluirán en 16 semanas con estudios en áreas específicas, tanto en la parte baja como en lo alto de la nave.

Los análisis consideran 12 puntos que son: estudio de mecánica de suelos; revisión de los estudios que se han hecho hasta la fecha; análisis de los reforzamientos que se hicieron a la estructura; 80 extracciones de corazones para verificar la resistencia del concreto; reposición del concreto en zonas donde se extrae el corazón; 80 calas destructivas para verificar el armado de la estructura.

También reposición del recubrimiento de calas realizadas; sondeo en cimentación para determinar la dimensiones y armado de las zapatas; levantamiento topográfico para determinar las deformaciones de la estructura; levantamiento con escáner del refuerzo existente; dictamen técnico estructural, propuesta de reforzamiento, planos estructurales y memoria de cálculo.

Local

Glorieta de Tlaltenango cambiará de nombre

Para darle un nuevo significado, la obra tendrá 12 distintos niveles que representarán a los pueblos originarios de Cuernavaca

Local

Listos los locales provisionales del mercado Adolfo López Mateos

Se construyeron 115 locales para los comerciantes que serán reubicados por los trabajos de remodelación; estiman entregarlos en la primera semana de diciembre

Finanzas

Presupuesto 2024 contempla recortes al Impepac

El presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso negó que el recorte afecte el desarrollo electoral de 2024

Local

Impartición de justicia mejorará con nuevos magistrados: diputado

Entre las personas que ocuparon una magistratura se encuentra la esposa del titular de la Fiscalía General del Estado, Uriel Carmona Gándara

Local

Vida y obra de Rodríguez Navarro marcaron al arte morelense

El Congreso del Estado realizó un homenaje para despedir al último pintor muralista de la "vieja escuela"

Local

Juan Ángel Flores buscará regresar al Congreso local

El alcalde de Jojutla podría formar parte del equipo de Claudia Sheinbaum, coordinadora nacional de la defensa de la cuarta transformación