/ sábado 11 de marzo de 2023

UAEM realiza fiesta de identidad en Chalcatzingo

Los asistentes colocaron una ofrenda de frutas y flores a los pies de los cerros que se encuentran en el lugar

La Fiesta del Sol se realizó este 11 de marzo en la zona arqueológica de Chalcatzingo, en el municipio de Jantetelco, en una ceremonia que fue encabezada por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), con el apoyo del gobierno municipal, encabezado por el alcalde Ángel Domínguez Sánchez. Esta celebración es una de las cinco Fiestas de Identidad que se realizan en Morelos.

Durante la ceremonia, de carácter prehispánico, los asistentes colocaron una ofrenda de frutas y flores a los pies de los cerros que se encuentran en el lugar, donde los olmecas construyeron un centro ceremonial hace más de tres mil años y hoy se preservan dos pirámides y más de 40 petrograbados.

"Además, se colocaron diferentes semillas recolectadas del campo de Morelos y una danza prehispánica. Los asistentes pidieron permiso a los cuatro vientos para dar inicio a la celebración dedicada al ciclo de la siembra del maíz", dijo Pilar Aguilar Tadeo, regidora del ayuntamiento de Jantetelco, quien acudió en representación del alcalde.

Desde 1996, la UAEM organiza cinco Fiestas de Identidad en varios municipios. Estas actividades fueron promovidas por Alejandro Chao Barona, catedrático de la UAEM, quien fuera asesinado en el año 2014.

Las otras fiestas de identidad son la del Viento, en Xochicalco (Miacatlán); la de la Tierra, en Jonacatepec; la del Agua, en las Lagunas de Zempoala (Huitzilac); y la del Maíz, en Totolapan.




➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

La Fiesta del Sol se realizó este 11 de marzo en la zona arqueológica de Chalcatzingo, en el municipio de Jantetelco, en una ceremonia que fue encabezada por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), con el apoyo del gobierno municipal, encabezado por el alcalde Ángel Domínguez Sánchez. Esta celebración es una de las cinco Fiestas de Identidad que se realizan en Morelos.

Durante la ceremonia, de carácter prehispánico, los asistentes colocaron una ofrenda de frutas y flores a los pies de los cerros que se encuentran en el lugar, donde los olmecas construyeron un centro ceremonial hace más de tres mil años y hoy se preservan dos pirámides y más de 40 petrograbados.

"Además, se colocaron diferentes semillas recolectadas del campo de Morelos y una danza prehispánica. Los asistentes pidieron permiso a los cuatro vientos para dar inicio a la celebración dedicada al ciclo de la siembra del maíz", dijo Pilar Aguilar Tadeo, regidora del ayuntamiento de Jantetelco, quien acudió en representación del alcalde.

Desde 1996, la UAEM organiza cinco Fiestas de Identidad en varios municipios. Estas actividades fueron promovidas por Alejandro Chao Barona, catedrático de la UAEM, quien fuera asesinado en el año 2014.

Las otras fiestas de identidad son la del Viento, en Xochicalco (Miacatlán); la de la Tierra, en Jonacatepec; la del Agua, en las Lagunas de Zempoala (Huitzilac); y la del Maíz, en Totolapan.




➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

Local

Glorieta de Tlaltenango cambiará de nombre

Para darle un nuevo significado, la obra tendrá 12 distintos niveles que representarán a los pueblos originarios de Cuernavaca

Local

Listos los locales provisionales del mercado Adolfo López Mateos

Se construyeron 115 locales para los comerciantes que serán reubicados por los trabajos de remodelación; estiman entregarlos en la primera semana de diciembre

Finanzas

Presupuesto 2024 contempla recortes al Impepac

El presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso negó que el recorte afecte el desarrollo electoral de 2024

Local

Impartición de justicia mejorará con nuevos magistrados: diputado

Entre las personas que ocuparon una magistratura se encuentra la esposa del titular de la Fiscalía General del Estado, Uriel Carmona Gándara

Local

Vida y obra de Rodríguez Navarro marcaron al arte morelense

El Congreso del Estado realizó un homenaje para despedir al último pintor muralista de la "vieja escuela"

Local

Juan Ángel Flores buscará regresar al Congreso local

El alcalde de Jojutla podría formar parte del equipo de Claudia Sheinbaum, coordinadora nacional de la defensa de la cuarta transformación