/ domingo 6 de marzo de 2022

Sin edificio, estudiantes de Arquitectura toman clases en sitios históricos

Esta semana acudieron a la Catedral de Cuernavaca a fin de realizar una práctica, confirmó su profesor Luis Miguel Huicochea

Estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), han tenido que hacer de sitios históricos su aula física, es el caso de la Catedral de Cuernavaca en donde los jóvenes se dieron cita para dibujar las iglesias y de esta manera practicar lo que en un futuro deberán llevar a la práctica. Han pasado 4 años de que el edificio fue abandonado por daños en su infraestructura, y recientemente fue tomado por los estudiantes que han comenzado a limpiarlo.

Luis Miguel Huicochea Salgado, profesor de Representación de Planos Arquitectónicos de la Facultad de Arquitectura, comentó que la intención no solo es que los jóvenes tengan trabajo de campo en la que identifiquen las diferentes formas de una estructura, sino también el hecho de que no tengan aulas físicas los ha obligado a rediseñar el programa académico.

“Estamos rediseñando nuestros programas académicos de la materia debido a que tampoco tenemos un edifico para la Facultad, tratamos de adecuarnos a nuestro entorno próximo que podamos aprovechar. Empezamos en este periodo tenemos tres semanas, pero esta es la primera práctica porque en línea no es un aprendizaje adecuado”.

Además de Catedral, también tienen estimado hacer un recorrido en lo que fue el Cuartel de Moctezuma, Jardín Borda, El Castillito, la Fuente de Porfirio Díaz, los cuales tienen algún significado histórico y que para los jóvenes resulten atractivos el conocer más de su historia, pero desde una perspectiva arquitectónica.

En otra circunstancia, los estudiantes realizan este tipo de práctica dentro del Campus Chamilpa, bajo la comodidad de un mobiliario y equipo de dibujo que les permita realizar sus trazos, sin embargo, y ante la urgencia de que practiquen los docentes han tomado la decisión de salir a la calle, siempre bajo el permiso de los padres de familia y de las autoridades universitarias.

“En mi caso tengo una materia, pero hay más profesores que están rediseñando sus programas para ajustarse. En esa práctica nos reunimos hace un rato en un espacio también prestado, y el objetivo es que ellos aprendan a identificar algunos elementos arquitectónicos, por ejemplo, las perspectivas, las formas, en las formas hay simbología, los colores, tamaños, cada uno tiene diferente estilo y ellos plasmarán en un papel diferentes estilos”.

A futuro este tipo de prácticas ayuda en los jóvenes a que desarrollen su propio estilo.

El viernes las y los estudiantes de la Facultad de Arquitectura ingresaron al edificio 1 del Campus Chamilpa de la UAEM para realizar labores de limpieza y puedan en los próximos días poder tomar clases ahí, y es que el gobierno federal adeuda más de 50 millones de pesos a la empresa responsable de su reconstrucción por lo que el edificio fue tomado, pero no cuenta con servicios como energía eléctrica.




➡️ Recibe GRATIS la información relevante en tu correo a través de nuestro Newsletter

Súmate a nuestro canal de Youtube



¿Qué está pasando entre Rusia y Ucrania?



Estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), han tenido que hacer de sitios históricos su aula física, es el caso de la Catedral de Cuernavaca en donde los jóvenes se dieron cita para dibujar las iglesias y de esta manera practicar lo que en un futuro deberán llevar a la práctica. Han pasado 4 años de que el edificio fue abandonado por daños en su infraestructura, y recientemente fue tomado por los estudiantes que han comenzado a limpiarlo.

Luis Miguel Huicochea Salgado, profesor de Representación de Planos Arquitectónicos de la Facultad de Arquitectura, comentó que la intención no solo es que los jóvenes tengan trabajo de campo en la que identifiquen las diferentes formas de una estructura, sino también el hecho de que no tengan aulas físicas los ha obligado a rediseñar el programa académico.

“Estamos rediseñando nuestros programas académicos de la materia debido a que tampoco tenemos un edifico para la Facultad, tratamos de adecuarnos a nuestro entorno próximo que podamos aprovechar. Empezamos en este periodo tenemos tres semanas, pero esta es la primera práctica porque en línea no es un aprendizaje adecuado”.

Además de Catedral, también tienen estimado hacer un recorrido en lo que fue el Cuartel de Moctezuma, Jardín Borda, El Castillito, la Fuente de Porfirio Díaz, los cuales tienen algún significado histórico y que para los jóvenes resulten atractivos el conocer más de su historia, pero desde una perspectiva arquitectónica.

En otra circunstancia, los estudiantes realizan este tipo de práctica dentro del Campus Chamilpa, bajo la comodidad de un mobiliario y equipo de dibujo que les permita realizar sus trazos, sin embargo, y ante la urgencia de que practiquen los docentes han tomado la decisión de salir a la calle, siempre bajo el permiso de los padres de familia y de las autoridades universitarias.

“En mi caso tengo una materia, pero hay más profesores que están rediseñando sus programas para ajustarse. En esa práctica nos reunimos hace un rato en un espacio también prestado, y el objetivo es que ellos aprendan a identificar algunos elementos arquitectónicos, por ejemplo, las perspectivas, las formas, en las formas hay simbología, los colores, tamaños, cada uno tiene diferente estilo y ellos plasmarán en un papel diferentes estilos”.

A futuro este tipo de prácticas ayuda en los jóvenes a que desarrollen su propio estilo.

El viernes las y los estudiantes de la Facultad de Arquitectura ingresaron al edificio 1 del Campus Chamilpa de la UAEM para realizar labores de limpieza y puedan en los próximos días poder tomar clases ahí, y es que el gobierno federal adeuda más de 50 millones de pesos a la empresa responsable de su reconstrucción por lo que el edificio fue tomado, pero no cuenta con servicios como energía eléctrica.




➡️ Recibe GRATIS la información relevante en tu correo a través de nuestro Newsletter

Súmate a nuestro canal de Youtube



¿Qué está pasando entre Rusia y Ucrania?



Seguridad

Juez niega libertad a exservidor público de la Fiscalía de Morelos

Homero "N" fue vinculado a proceso por los delitos de Ejercicio Abusivo de Funciones, Delitos Cometidos por Servidores Públicos, y Coalición

Local

Glorieta de Tlaltenango cambiará de nombre

Para darle un nuevo significado, la obra tendrá 12 distintos niveles que representarán a los pueblos originarios de Cuernavaca

Local

Listos los locales provisionales del mercado Adolfo López Mateos

Se construyeron 115 locales para los comerciantes que serán reubicados por los trabajos de remodelación; estiman entregarlos en la primera semana de diciembre

Finanzas

Presupuesto 2024 contempla recortes al Impepac

El presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso negó que el recorte afecte el desarrollo electoral de 2024

Local

Impartición de justicia mejorará con nuevos magistrados: diputado

Entre las personas que ocuparon una magistratura se encuentra la esposa del titular de la Fiscalía General del Estado, Uriel Carmona Gándara

Local

Vida y obra de Rodríguez Navarro marcaron al arte morelense

El Congreso del Estado realizó un homenaje para despedir al último pintor muralista de la "vieja escuela"